Bajo una lluvia pertinaz, allegados y familiares de Leandro Vico marcharon en la noche de este sábado hacia el centro de la ciudad, en reclamo de justicia por el asesinato del joven, ocurrido en junio del año pasado.
Tras rodear la Plaza Treinta y Tres Orientales, en la intersección de Asamblea y 25 de Mayo dieron lectura a una proclama por intermedio de Tatiana Hernández, prima de Vico.
En el documento remarcaron que la denuncia de su desaparición, el 7 de junio del 2016, «no fue tomada en cuenta por la policía maragata hasta el día siguiente».
El 10 de junio, y luego de que la madre del joven solicitara su intervención, Interpol corroboró «que la denuncia no fue tomada en la Jefatura de Policía de San José»
Posteriormente, «al volver a San José aparece la denuncia». Sin embargo, el entorno del joven la califica de «fantasma, ya que tenía fecha de 15 años atrás».
Seguidamente, y «al no recibir ayuda de la justicia, la familia formó una brigada de búsqueda».
En ese marco, recuerdan que el 11 de junio y «gracias a la llamada de un vecino» el cuerpo fue hallado en el barrio Prado Maragato, «decapitado, descuartizado y con signos de obvia tortura. Esto fue ultraje con todas las letras», afirmaron.
Para quienes se movilizaron, dada la «brutalidad, violencia y odio» el hecho «no fue simplemente, como lo adjudica la Policía a la prensa, un ajuste de cuentas».
«La o las personas que efectuaron este tremendo homicidio no pueden, o mejor dicho no deben ni deberían estar gozando de su libertad. (…) Estamos hablando de torturadores, asesinos que siguen conviviendo en nuestra sociedad», manifestaron.
Más adelante, señalaron que la Policía tampoco tomó en cuenta «las evidencias con las cuales contábamos».
En tal sentido, indicaron que a su moto no se le tomaron huellas digitales, que la autopsia no determinó «la hora de la muerte ni el tiempo que estuvo en el agua» y que «tampoco tomaron huellas de la bolsa en la cual se encontraba la cabeza».
En ese marco, repudiaron la difusión de la imagen del cuerpo de Vico en redes sociales, que «subió una señora que hasta el día de hoy sigue ejerciendo como policía en la ciudad de Libertad.»
En el tramo final, cuestionaron que las personas procesadas en el marco de las investigaciones no lo fueron por el crimen.
«Nos dicen que no tienen pruebas suficientes. Eso es responsabilidad del personal encargado del caso, por la falta de profesionalidad a la hora de hallar evidencias», consideraron.
«Si bien es cierto que (Vico) tuvo muchos errores, también es cierto que los pagó completamente a cada un de ellos. Asimismo, ningún ser humano merece morir así y por eso reclamamos justicia», reiteraron.
Por ese motivo, y finalmente, se preguntaron «¿cuanto más debemos esperar para que se haga justicia? Necesitamos respuestas ya».
La movilización se dirigió luego hasta Seccional 1ª, ubicada en Bengoa casi Gral. Artigas, ante la que continuaron manifestando por algunos minutos.
- Lee también: Hallan cuerpo decapitado en Prado Maragato