Se registran limitantes que obedecen a directrices del Poder Ejecutivo.
La Asociación de Jubilados y Pensionistas de San José (AJUPEN), de San José de Mayo, informó sobre la apertura de inscripciones para la primera pesquisa ocular del año 2024, en colaboración con la brigada cubana del Hospital de Ojos. Aunque la iniciativa busca proporcionar servicios oftalmológicos gratuitos a personas jubiladas o activas, la participación se restringe exclusivamente a aquellos con cobertura de salud privada, suscitando interrogantes y dudas entre los socios que no cumplen con este requisito.
La Semana de Libertad publicó que María de los Ángeles Gutiérrez, secretaria de AJUPEN, explicó que la limitación en la convocatoria obedece a directrices del Poder Ejecutivo: “No es por nosotros, sino por el Poder Ejecutivo Nacional actuante, que lamentablemente tenemos que estar haciendo como una discriminación y atender para la pesquisa ocular a los que tengan salud privada”, lamentó.
Además, Gutiérrez reconoció consultas de personas con servicios públicos que cuestionan la exclusividad de la pesquisa para aquellos con salud privada. La Secretaria dijo que la restricción se vincula a recortes presupuestarios implementados desde el comienzo de este período de gobierno. “Desde 2020, con el cambio de gobierno y en medio de diversos recortes, éste es uno de los más significativos y que afecta especialmente a los sectores más vulnerables”, comentó.
En respuesta a la pregunta sobre la magnitud de la población que necesita acudir al hospital en busca de atención oftalmológica, María de los Ángeles Gutiérrez, expresó su percepción de que en el nosocomio actualmente hay más de 2.000 personas en lista de espera, reflejando la creciente demanda de servicios oftalmológicos.
Asimismo, hizo alusión a lo complejo de la situación al decir que debido a modificaciones en el sistema de salud y la falta de continuidad en las pautas de reforma de años anteriores, los hospitales experimentan un desmantelamiento en términos de medicación y otros recursos.
La secretaria de AJUPEN mencionó las dificultades que enfrenta la población que busca atención oftalmológica urgente, diciendo que muchos se anotan para consultas y se encuentran con la incertidumbre de si recibirán un número o cuándo serán atendidos. Ante estas circunstancias, Gutiérrez resaltó la urgencia de la situación: “hay cosas que no podemos esperar, es para pronto”, dijo. / Fuente: La Semana – Por Katherine Martínez