San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión Pro Referéndum actualizó cifras: 252.720 personas firmaron contra la LUC

18/03/2021
Comisión Pro Referéndum actualizó cifras: 252.720 personas firmaron contra la LUC
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Los impulsores de la recolección de firmas deben presentar unas 675.000 firmas antes del 9 de julio.

Leé también

«Voy a estar donde el Partido Nacional decida»: dijo la edila electa Carolina Hornes

«Voy a estar donde el Partido Nacional decida»: dijo la edila electa Carolina Hornes

Mesa vive la jornada electoral como “una final del mundo”: «la gente va a dar una señal fuerte»

Nicolás Mesa busca inversiones públicas para San José en reunión con jerarcas de la OPP

La Comisión Pro Referéndum actualizó este jueves por la noche la cifra de personas que firmaron para derogar 135 artículos de la ley de urgente consideración, informó Montevideo Portal.

La iniciativa, que es impulsada por el PIT-CNT y el Frente Amplio, entre otras organizaciones, recogió las firmas de 252.720 personas hasta el momento.

Para llevar a referéndum una ley, de acuerdo al camino elegido para derogar la LUC, es necesario alcanzar las firmas del 25 % del padrón electoral (casi 675.000 personas). Estas firmas deben juntarse antes de cumplirse un año de promulgada la ley, es decir, antes del 9 de julio de 2021.

Si se cumple con eso, la Corte Electoral revisará que todas las firmas cumplan con los requisitos y luego fijará una fecha para realizar el referéndum.

Este jueves los voceros de la comisión fueron Gianina iglesias (comunicadora, cocinera exMasterchef y activista por los derechos de las personas LGBTQ), Karina Gómez (profesora de secundaria y edila de Maldonado por el FA), Daniela de Polsi (dirigente de FEUU) y Sandra Vargas (dirigente de Fucvam).

«Es una cifra muy importante que está demostrando que estamos saliendo a la calle para llegar al referéndum tran preciado», dijo Vargas luego de anunciar la cifra.

Consultado semanas atrás por Montevideo Portal, el presidente del PIT CNT, Fernando Pereira, dijo que una meta de la comisión era alcanzar las 300.000 firmas antes que finalice marzo. / Fuente: Montevideo Portal

  • Leé también: Pereira suspende gira por el interior para recolectar firmas contra la LUC

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Consejo de Formativas de la Liga de Básquetbol cumplió su primera reunión

Lee también

Alto nivel de reservas para la semana de Turismo en Uruguay

Leé también

«Voy a estar donde el Partido Nacional decida»: dijo la edila electa Carolina Hornes
Política

«Voy a estar donde el Partido Nacional decida»: dijo la edila electa Carolina Hornes

Mesa vive la jornada electoral como “una final del mundo”: «la gente va a dar una señal fuerte»
Política

Nicolás Mesa busca inversiones públicas para San José en reunión con jerarcas de la OPP

Florencia Navarro y Agustín Montesano, serán los encargados de la Oficina de la Juventud
Política

Florencia Navarro y Agustín Montesano, serán los encargados de la Oficina de la Juventud

Denis Hornos presentó el proyecto “Nosotros”, destinado a personas con discapacidad
Política

Denis Hornos será el director de Paseos Públicos de la Intendencia de San José

Cargar más
Lee también
Alto nivel de reservas para la semana de Turismo en Uruguay

Alto nivel de reservas para la semana de Turismo en Uruguay

Para SMU la vacunación debe ser «condición necesaria» para trabajar en salud y educación

Para SMU la vacunación debe ser "condición necesaria" para trabajar en salud y educación

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}