jueves 7 diciembre 2023
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

Con la LUC, Uruguay “queda en situación de incumplimiento de pactos internacionales”

11/07/2020
Foto de archivo

Foto de archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por Whatsapp

Lo afirmó este sábado en San José, el abogado Dr. Alberto Casalas, asesor legal de distintos sindicatos integrantes del PIT-CNT.

Casalas participó de un conversatorio sobre la ley de urgente consideración llevado a cabo en el local del SIFAN, organizado por la Asociación de Profesores de San José y la Intersocial local.

“Uruguay se ha colocado, con esta norma, en situación de incumplimiento de patos internacionales en materia de derechos civiles, como lo son los de libertad de reunión y expresión”, afirmó.

Esto, en función de los cambios que la LUC introduce a la ley de procedimiento policial, autorizando el uso de la fuerza para dejar sin efecto ocupaciones u otras movilizaciones de similares características.

Casalas dijo que la “legalización de la intervención policial directa” en los conflictos, en los hechos ya existe y señaló que una muestra de ello es que los sindicatos ha optado en los últimos tiempos más por los piquetes que por las ocupaciones, al haberse recortado las posibilidad de implementar esta modalidad de protesta.

“Esta ley seguramente terminará regulando el comportamiento de los distintos actores sociales, es decir, Estado, empresarios y trabajadores, y estos últimos seguramente van a tener que volver a adaptar sus movilizaciones a esta nueva realidad, en la que el empresario directamente puede pedir la intervención policial”, subrayó. “Seguramente todo este asunto va a generar mucho debate en los próximos tiempos”, aventuró.

Del conversatorio también fue parte el académico de la Universidad de la República, Agustín Cano, quien afirmo que la ley “es integralmente mala, porque es un proyecto”.

A su entender, representa “una visión de conjunto” que “trata de condensar un programa de gobierno en 500 artículos, algunos de ellos muy regresivos”, sentenció.

Con respecto a los referidos a la Educación en particular, Cano dijo que la LUC no contribuye “a resolver ninguno de los problemas que tiene el sistema educativo porque no está diseñada para eso” si no para “cambiar sus características con una vocación refundacional”.

“Procura pasar de un sistema público, autónomo y coordinado a otro mixto, público, privado en competencia, procurando que crezcan las instituciones privadas en materia de atribuciones, representación y poder político, muy por encima incluso de la matrícula que tienen, abriendo también mecanismos de transferencia de fondos púbicos al sector privado”, advirtió.

Para el académico, en estos aspectos, va a “contracorriente de las características de la institucionalidad educativa construida en el país desde fines del siglo 19, y va a generar efectos negativos en la relación que hay entre la Educación y una sociedad más igualitaria”.

Culminado el conversatorio, se desarrolló una marcha desde el local del SIFAM hasta la Plaza Independencia, donde los participantes continuaron intercambiando en torno a la norma, en función de la incipiente intención de promover un referéndum contra la normativa, promulgada ayer viernes por el presidente Lacalle Pou.

  • Leé también: SCJ negó haber incumplido pedido de Los Tucu Tucu y Hermandad Pro Derechos
Compartir477Tweet82Enviar

Noticias relacionadas

Gestión de Lacalle Pou: 43% la aprueba, según un informe de la UPC

Factum: 45% de los uruguayos votaría a partidos de la coalición y 42% al Frente Amplio

El escenario de cara a 2024 se presenta altamente competitivo La encuesta presentada en VTV Noticias, detalla que el Partido...

Ex fiscal Fossati se sumó a Alianza Nacional y apoya la candidatura de Laura Raffo

Ex fiscal Fossati se sumó a Alianza Nacional y apoya la candidatura de Laura Raffo

Gabriela Fossati adelantó que trabajará en temas "de seguridad y de justicia". La ex fiscal Gabriela Fossati se sumó este jueves al...

Joven que mató a su madre fue víctima de explotación sexual y privación de libertad cuando era menor

«Estamos peor que cuando estaba Bonomi», dijo edil blanco por rapiñas en San José

Se trata de Héctor Silveira, quien agregó que los vecinos “están con mucho miedo” y analizan juntar firmas. «Vemos que...

Cosse sobre precio del boleto: «Haremos todo lo posible para bancar; magia no podemos»

«Creo que llegó la hora de que Uruguay tenga una presidenta mujer”, dijo Cosse

“No para dividir, sino para integrar", agregó la precandidata del Frente Amplio. La precandidata del Frente Amplio, Carolina Cosse, habló...

Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD

MÁS LEÍDAS

  • ¿Cómo estará el tiempo en Navidad y Año Nuevo? Lo que marcan las tendencias

    ¿Cómo estará el tiempo en Navidad y Año Nuevo? Lo que marcan las tendencias

    11395 compartidas
    Compartir 4558 Tweet 2849
  • Antel tiene un llamado laboral con sueldos que rondan los $ 43.000

    4041 compartidas
    Compartir 1616 Tweet 1010
  • BPS lanzó llamados laborales con sueldos mensuales que superan los 100 mil pesos

    3870 compartidas
    Compartir 1548 Tweet 968
  • Cuándo se cobra el medio aguinaldo de diciembre y cómo se calcula

    3778 compartidas
    Compartir 1511 Tweet 945
  • Dramático: turbonada voló techos, tiró árboles y estalló vidrieras en San José

    2685 compartidas
    Compartir 1074 Tweet 671
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
¿Cómo estará el tiempo en Navidad y Año Nuevo? Lo que marcan las tendencias

¿Cómo estará el tiempo en Navidad y Año Nuevo? Lo que marcan las tendencias

Lacalle Pou cesó al presidente de Antel y revocó su decisión sobre 857 funcionarios

Antel tiene un llamado laboral con sueldos que rondan los $ 43.000

Funcionario usaba conexión de BPS para piratear y vender servicios de TV por internet

BPS lanzó llamados laborales con sueldos mensuales que superan los 100 mil pesos

Consultá el horóscopo de hoy: lunes, 28 de agosto de 2023

Consultá el horóscopo de hoy: jueves 7 de diciembre de 2023

Final entre Central y Campana se jugará este jueves en el Casto Martínez Laguarda

Final entre Central y Campana se jugará este jueves en el Casto Martínez Laguarda

Senador Camy respaldó a edil Simone, tras cuestionamientos a Lacalle: “lo banco a muerte”

Allanamientos nocturnos en Uruguay: Camy presentó el proyecto para habilitarlos

PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2023 San José Ahora.

[email protected] | (+598) 98 906 901

  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}