San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Apenas un 5% de los españoles desarrolló anticuerpos contra el coronavirus

14/05/2020
Apenas un 5% de los españoles desarrolló anticuerpos contra el coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

La cifra se desprende de los resultados de un estudio encargado por las autoridades y realizado sobre 60.000 personas. Indica que el país, uno de los más afectados por la pandemia, aún se encuentra muy lejos de la llamada inmunidad de rebaño. Hay temores de un repunte de la infección

Leé también

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Con 1300 inscriptos, comienza la vacunación contra el Covid-19 en San José

Finalizan jornadas de vacunación contra el COVID: hoy martes será en Mal Abrigo

Un 5% de los españoles tuvo contacto con el coronavirus y desarrolló anticuerpos contra la enfermedad, según datos preliminares de un estudio de seroprevalencia realizado a unas 60.000 personas para medir el grado de inmunidad de la población frente a la Covid-19.

El macroestudio, realizado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), se inició el pasado 27 de abril en más de 36.000 hogares con el objetivo de comprender mejor la dimensión de la pandemia en todo el territorio español.

El resultado, extrapolado al total de la población, corresponde a “poco más de dos millones de personas” – de los 47 millones que tiene España-, dijo este miércoles el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una comparecencia de prensa. Y añadió que lo que indica es que “no hay inmunidad de rebaño”, algo para lo que se requeriría que alrededor de un 60% de la población haya desarrollado anticuerpos.

Los primeros datos del estudio, en el que han participado 1.400 centros de salud a lo largo de todo el país, no aprecian diferencias por sexo ni por edad, pero si geográficas, ya que algunas regiones multiplican por cinco a las menos afectadas. Entre las primeras se encuentra Madrid, que tiene casi un 12% de prevalencia. 

Además, la prevalencia del virus es mayor en niños y adolescentes que en el resto de los grupos de edad estudiados.

“Estamos muy lejos de la inmunidad de grupo (o de rebaño). No sabemos lo que va a pasar, pero podría haber un repunte de la infección. Por eso los criterios de cautela y de tomar las decisiones con la mayor información disponible es lo más sensato”, afirmó la directora del Centro Nacional del Epidemiología y directora científica del estudio, la doctora Marina Pollán, en la misma comparecencia de prensa.

Varias personas atienden a una misa en una iglesia de Sevilla durante el brote de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), Madrid, España, el 11 de mayo de 2020. REUTERS/Jon Nazca

Además, de acuerdo con el diario El País, otra lectura que se puede hacer del informe preliminar presentado esta tarde es que más del 90% de los contagios que se han producido en España no han sido detectados por el sistema sanitario.

“El 5% equivale a 2.350.000 casos (el país ha reportado poco más de 228.000). Si hay unos 27.100 fallecidos, esto quiere decir que la letalidad está entre el 1 y el 1,2%”, calculó Jesús Molina Cabrillana, epidemiólogo de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph), citado por el diario español.

“El estudio está aún en desarrollo”, destacó por su parte la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti. Los datos finales se publicarán en formato de artículo en una publicación científica, añadió. Y señaló que, más allá de los resultados, “el estudio es un hito en este país”.

Dos personas con mascarilla en la playa de la Barceloneta, en medio del brote de la enfermedad coronavirus (COVID-19), en Barcelona, España, el 4 de mayo de 2020. REUTERS/Nacho Doce

Los últimos datos oficiales sitúan en 228.691 los casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia y en 27.104 los fallecidos. En el mundo hay 4,3 millones de contagiados y más de 295.000 muertos.

La cantidad de decesos y contagios en el país viene en descenso desde hace días, lo que ha llevado a las autoridades a implementar una reapertura gradual. No obstante, Fernando Simón, vocero del gobierno ante la crisis, pidió que se haga “con muchísimo cuidado” para disminuir la posibilidad de un rebrote.

Con información de EFE

Fuente: Infobae

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Desopilante: adolescentes nigerianos graban su propia versión de La Casa de Papel y Jumanji y son furor en las redes

Lee también

Horóscopo del día de hoy jueves 14 de mayo de 2020

Leé también

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo
Coronavirus

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Con 1300 inscriptos, comienza la vacunación contra el Covid-19 en San José
Coronavirus

Finalizan jornadas de vacunación contra el COVID: hoy martes será en Mal Abrigo

Con 1300 inscriptos, comienza la vacunación contra el Covid-19 en San José
Coronavirus

Campaña de vacunación contra el COVID 19 promovida por la ISJ llega a Rafael Perazza

COVID-19: la campaña ‘Pueblo a Pueblo’ llega hoy a Ituzaingó, Mal Abrigo, González y Delta
Coronavirus

Vacunación contra el COVID-19 llegará esta semana a Juan Soler y Rafael Perazza

Cargar más
Lee también
Horóscopo del día de hoy miércoles 4 de marzo de 2020

Horóscopo del día de hoy jueves 14 de mayo de 2020

#Gastronomía: Trufas de dátiles

#Gastronomía: Trufas de dátiles

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dramático: Niño de San José grave tras explosión en su casa; su familia pide ayuda

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bono de 2.500 pesos: mirá desde cuándo se lo darán a todos los escolares de Uruguay

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “¡Se mataron!”: accidente en picada ilegal fue filmado desde dentro

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}