San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Obligatoriedad del uso de tapabocas se extiende a almacenes y bares

23/04/2020
Obligatoriedad del uso de tapabocas se extiende a almacenes y bares
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Cambadu se reunió con Presidencia para plantear las dificultades que atraviesan los comercios minoristas por la crisis de la emergencia por el coronavirus.

Leé también

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Con 1300 inscriptos, comienza la vacunación contra el Covid-19 en San José

Finalizan jornadas de vacunación contra el COVID: hoy martes será en Mal Abrigo

Una delegación de Cambadu se reunió este jueves con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, para plantearle las dificultades que atraviesan los comercios minoristas por la crisis de la emergencia sanitaria.

Delgado les pidió a los comerciantes que la obligatoriedad del uso de tapabocas en los supermercados que rige a partir de este viernes, se extienda a los almacenes, bares, pubs y autoservicios.

El presidente de Cambadu, Antonio Ameijenda, consideró una buena medida, pero planteó dificultades para poder controlar su cumplimiento y apeló a la responsabilidad de los clientes.

Desde el Poder Ejecutivo se dio un plazo para que el público pueda hacerse de tapabocas y se anunciaron multas en caso de no cumplir con la medida, afirmó Ameijenda.

Por otra parte, el gerente general de Cambadu, Adrián Cabrera, detalló los planteos económicos realizados al secretario de la Presidencia.

La principal preocupación es en el sector gastronómico, uno de los más afectados por la crisis.

Plantearon la posibilidad de establecer un seguro de paro especial, ya que consideran que 4 meses es un período demasiado breve para la recuperación del sector.

Cabrera consideró excesivo el porcentaje por encima del 20% que cobran las plataformas de delivery que realizan la entrega de la mercadería.

También solicitaron la suspensión de los anticipos impositivos. Entienden que “no tiene sentido” que se realicen en un ejercicio económico que seguramente dará pérdidas, más teniendo en cuenta el costo y las complicaciones financieras.

Reclaman que se puedan refinanciar las obligaciones tributarias durante este período y que el no pago de las mismas, no genere multas ni recargos.

Otro de los puntos, es que haya una contemplación con el sector y que no se cobren los cargos fijos comerciales de las facturas de UTE y OSE. / Fuente: Subrayado

  • Leé también: Médica que atendió a mujer contagiada con COVID-19 dio negativo
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Libertad será sometida a realización masiva de hisopados

Lee también

Ingresó al Parlamento la ley de urgencia; «¡Cumplimos!», sostuvo Lacalle Pou

Leé también

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo
Coronavirus

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Con 1300 inscriptos, comienza la vacunación contra el Covid-19 en San José
Coronavirus

Finalizan jornadas de vacunación contra el COVID: hoy martes será en Mal Abrigo

Con 1300 inscriptos, comienza la vacunación contra el Covid-19 en San José
Coronavirus

Campaña de vacunación contra el COVID 19 promovida por la ISJ llega a Rafael Perazza

COVID-19: la campaña ‘Pueblo a Pueblo’ llega hoy a Ituzaingó, Mal Abrigo, González y Delta
Coronavirus

Vacunación contra el COVID-19 llegará esta semana a Juan Soler y Rafael Perazza

Cargar más
Lee también
Ingresó al Parlamento la ley de urgencia; «¡Cumplimos!», sostuvo Lacalle Pou

Ingresó al Parlamento la ley de urgencia; "¡Cumplimos!", sostuvo Lacalle Pou

El Pit-Cnt anuncia la movilización «más grande en 20 años»

Pit-Cnt realizará una caravana vehicular para celebrar el 1° de mayo

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Habló el hombre que mató de varias puñaladas a una mujer en San José: ¿Qué dijo?

    Murió el hombre que recibió varios disparos en el barrio Colón de San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque en plena calle: un hombre fue baleado en San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías escondían cientos de kilos de drogas y armas para colaborar con narcos en San José: son pareja

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Brutal ataque: arrojaron una gran piedra a un ómnibus de Cita repleto de pasajeros proveniente de San José

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}