Con motivo del Día de Lucha contra la Violencia de Género, feministas locales reclamaron recursos para una correcta puesta en práctica de la Ley Integral de Violencia hacia las Mujeres basada en Género.
Fue en un acto llevado a cabo en Plaza «33» este domingo a la tarde, que estuvo precedido por una marcha que tuvo como punto de partida el Instituto Cultural Español.
«Tenemos la ley pero no nos alcanza. Siguen faltando los recursos, precisamos respuestas», leyeron María José Scaniello y Nahir Bell.
«No podemos dejar de pensar en quienes ya no están, en quienes han perdido la vida, en las mujeres que nos faltan cada dia», indicaron.
Y remarcaron, en tal sentido, que según el último estudio sobre feminicidios en Uruguay, «el 40 por ciento de los crímenes son evitables».
Del mismo modo dieron cuenta de su voluntad de seguir «exigiendo respuestas que se traduzcan en servicios de calidad».
Al respecto, demandaron «generación de recursos genuinos y reordenamiento de gastos» para la implementacion de una «red efectiva de trabajo y protección» para quienes sufren violencia de género.
También la «urgente creación de respuestas integradas» para las situaciones de violencia.
Del mismo modo, pidieron un sistema de Justicia «que no revictimice a la mujer y sus hijos, y ejecute con urgencia lo que la ley ordena. Juzgados multimateria ya», reclamaron.
Un sistema de salud que «asegure los servicios de salud sexual y reproductiva» y «aborto legal para todas las mujeres migrantes», fueron otras de las exigencias.
Asimsimo, reclamaron medidas que permitan poner fin a la «violencia racista y sexista en espacios institucionales» asó como «los discursos que alimentan la violencia contra las personas trans y la diversidad sexual».
- Lee también: La Junta de violeta contra la violencia de género