El PIT-CNT emitirá este miércoles una declaración en respaldo a los trabajadores despedidos la semana pasada del establecimiento de la empresa Migranja.
La central sindical, además, no descarta gestiones a nivel internacional para intentar el reintegro de los empleados, todos afiliados a la UTRASURPA y varios de ellos, dirigentes.
Julio Méndez, responsable de Prensa de la UTRASURPA informó que esas negociaciones serían a nivel de la Unión Internacional de Trabajadores de la Agricultura (UITA), en virtud de que son capitales peruanos los propietarios de la empresa.
Méndez indicó que tal cual están planteadas las cosas, es altamente probable que el gremio comience con movilizaciones la semana que viene, las que podrían incluir la ocupación del establecimiento.
De todas formas reconoció que podrían existir dificultades logísticas para movilizar desde otros puntos del país a quienes serían parte de la acción.
El sindicato ha expresado que la única posibilidad de diálogo que podría existir con Migranja está atada a que desde la empresa se acepte conversar sobre fórmulas de reitegro de los trabajadores.
A raíz del conflicto, la totalidad de las mesas de negociación del Consejo de Salarios Rural, fueron levantadas.
- Lee también: UTRASURPA ya tiene resuelto ocupar Migranja