La Intendencia exhortó a la población a «bajar la pelota al piso» y reflexionar sobre el tema de la agresiones a los inspectores. Del mismo modo, se comprometió a da continuidad a la capacitación de éstos para un mejor trato a la población.
Tal cual estaba previsto, y luego de la reunión que por el tema mantuvieron ayer el Intendente Falero y la directiva de ADEOM, los asesores legales de las partes, Dr. Pablo Pucheu y Patricia Sellanes, respectivamente, más dirigentes del colectivo, brindaron una declaración conjunta.
Pucheu dijo que el gobierno departamental seguirá respaldando aquellas acciones legales que los Inspectores quieran emprender contra sus ocasionales agresores. «Quien entra en conflicto con la actuación de un Inspector puede terminar con una denuncia penal por desacato o lesiones», recalcó.
Paralelamente, aseguró que la comuna seguirá con las instancias de instrucción hacia los funcionarios para que mejoren su trato y relacionamiento con los conductores. «Las leyes hay que cumplirlas, pero también los Inspectores deben hacer su trabajo correctamente», señaló.
Pucheu dijo que, además, el Ejecutivo planifica la adquisición de cámaras «para dar garantías en los procedimientos, tanto al Inspector como al ciudadano«. Aunque no está definido cuándo, el abogado estimó que comenzarían a ser utilizadas a comienzos del año próximo.
La Dra. Patricia Sellanes, asesora del gremio, se mostró conforme con los términos del respaldo brindado a los Inspectores, aunque consdieró que, a futuro, debería analizarse la automatización de la demanda ante cada agresión y no dejarla librada a la voluntad del funcionario.
Cono Creciente, dirigente de ADEOM, expresó también su conformidad y remarcó la importancia de contar con cámaras. «Creo firmemente que va a ser una garantías para las dos partes», finalizó.