UNASEV presentó las cifras de siniestralidad en el tránsito durante el año pasado. En 2015 se registraron 38 fallecidos menos que el año anterior a nivel nacional.
Según el informe de la la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) presentado en la tarde de este martes en la capital del país, en San José fallecieron en siniestros de transito 23 personas, 8 en calles de jurisdicción departamental y 15 en Rutas nacionales. En el 2014 nuestro departamento había registrado un total de 35 personas muertas.
En 2015 se registraron descensos tanto en la cantidad de siniestros de tránsito, así como en heridos y fallecidos, con respecto a los registrados en el año 2014.
Hubo una reducción del 5.9% de fallecidos respecto al año anterior (32 personas fallecidas menos), registrándose un total de fallecidos inferior a los valores de los últimos 8 años y confirmando la tendencia decreciente de la mortalidad en el tránsito.
San José integra el grupo de departamentos con mas accidentes y fallecidos en el tránsito :
“Si se agrupan los heridos graves y fallecidos, que totalizan 4.549 en este año, puede verse una importante concentración en la Región Metropolitana Expandida (RME) que comprende los Departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, San José y Florida, con el 62.6% de los fallecidos a nivel nacional. Destacar que Montevideo concentra más de la mitad de los mismos, con el 34% del total. En lo referido a la cantidad de heridos leves y graves resultantes de siniestros de tránsito, se logró quebrar la tendencia registrándose un descenso del 2,2% de los heridos leves y del 2,1% de los heridos graves respecto del año 2014”.
Las motos continúan siendo el medio mas peligroso de transporte según el informe de UNASEV “Del total de fallecidos en el país algo más de la mitad circulaba en moto; 256 motociclistas fallecieron en el 2015 confirmándose la relevancia de estos usuarios en la mortalidad en el tránsito, aunque se mantiene una tendencia decreciente si lo comparamos con años anteriores».