San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

AMSJ: Cierre del corralito mutual

26/02/2016
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Leé también

Estadio Casto Martínez Laguarda será refugio para personas en situación de calle en San José

Estadio Casto Martínez Laguarda será refugio para personas en situación de calle en San José

Fracasó audiencia de conciliación por la anulación del contrato del proyecto Neptuno-Arazatí

Fracasó audiencia de conciliación por la anulación del contrato del proyecto Neptuno-Arazatí

Como todos los años durante el mes de febrero se realiza el período de «movilidad regulada», como el Ministerio de Salud Pública (MSP) denomina al corralito mutual.

DSCN4540
Joaquín Barreto, Jefe del Área Comercial (AMSJ)

Por séptimo año se hace efectivo el período de «movilidad regulada», como el Ministerio de Salud Pública (MSP) denomina al corralito mutual. Durante febrero se podrán cambiar de institución los usuarios del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) que estén afiliados hace más de tres años a una institución de asistencia médica y no estén conformes con su servicio, o perciban que hay una opción mejor.

San José Ahora conversó con el Jefe del Área Comercial de la AMSJ Joaquín Barreto, quién expresó que desde hace algún tiempo el movimiento en la institución se ha estabilizado. «Hoy estamos hablando de menos del 1% de los socios de la institución, un neto de apróximadamente 400 o 500 personas que se conforman con altas y bajas». La Asociación Médica de San José cuenta actualmente con 50.000 afiliados. Barreto destacó que en donde más radica ese flujo del 1% a nivel institucional (un 80% de ese 1%), es las personas que cambian de trabajo.

Un dato a destacar es que el decreto ministerial habla que el corralito es hasta el 28 de febrero, caso omiso del 29, como ocurre este año. Vale aclarar que la decisión no corresponde a la AMSJ, sino que es regulado por el Banco de Previsión Social. «Si el BPS te da el ok para cambiarte buenísimo, si no te da el ok, porque nosotros estamos conectados online con el BPS, no lo podemos hacer por más voluntad que tengamos de que ingreses», comentó Barreto.

El trámite deberá realizarlo personalmente el titular con la cédula de identidad en la nueva institución de asistencia médica elegida, no siendo necesario concurrir a las oficinas del BPS, ni a su institución de asistencia médica anterior.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

El «Bolso» con todo

Lee también

Inscripciones para la Orquesta Sinfónica Juvenil

Leé también

Estadio Casto Martínez Laguarda será refugio para personas en situación de calle en San José
Sociedad

Estadio Casto Martínez Laguarda será refugio para personas en situación de calle en San José

Fracasó audiencia de conciliación por la anulación del contrato del proyecto Neptuno-Arazatí
Sociedad

Fracasó audiencia de conciliación por la anulación del contrato del proyecto Neptuno-Arazatí

Rescataron a cinco personas que dormían en la calle la pasada madrugada en San José
Sociedad

Rescataron a cinco personas que dormían en la calle la pasada madrugada en San José

“Pasamos lluvia y frío bajo los árboles”: dramático relato de una pareja en situación de calle en San José
Sociedad

“Pasamos lluvia y frío bajo los árboles”: dramático relato de una pareja en situación de calle en San José

Cargar más
Lee también

Inscripciones para la Orquesta Sinfónica Juvenil

Ecos de la movilización...Proclama

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}