San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gobierno

Cifra: aprobación de los uruguayos sobre gestión del presidente Lacalle Pou es del 46%

02/04/2024
Volvió Lacalle Pou a San José y con él “las selfies presidenciales” con los maragatos
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Según la encuestadora, el mandatario tuvo, al comienzo del gobierno, durante la pandemia, una “luna de miel muy larga con el electorado”.

Leé también

«Alguna solución va a haber»: Orsi sobre el regreso de los soldados de San José que siguen en el Congo

«Alguna solución va a haber»: Orsi sobre el regreso de los soldados de San José que siguen en el Congo

Polémica en San José: el presidente de Colonización se planta y dice que es «orgullosamente colono»

Últimas horas del productor de San José, Eduardo Viera, como presidente de Colonización

La encuestadora Cifra presentó este martes 2 de abril su última encuesta sobre la evaluación de la gestión del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

Los datos corresponden a marzo de 2024 y dan cuenta de que el 46% de los ciudadanos aprueba el desempeño de nacionalista, frente al 40% que la desaprueba y un 14% que ni aprueba ni desaprueba o no opina.

“Como tantas veces en Uruguay, el electorado está dividido, pero hoy la mayoría está satisfecha con el desempeño del presidente”, plantea el informe que presenta la encuesta.

De acuerdo con el análisis de Cifra, “el juicio sobre la gestión presidencial está muy asociado a la intención de voto en las próximas elecciones”.

“Entre quienes piensan votar a algún partido de la coalición, la enorme mayoría expresa satisfacción con el desempeño de Lacalle Pou: 86% de los que votarán al Partido Nacional y 80% de los que votarán a otros partidos de la coalición”. En contraste, “entre quienes tienen la intención de votar al Frente Amplio, casi tres de cada cuatro están desconformes con la gestión actual”.

En cuanto a los indecisos y quienes votarán en blanco, un 47% aprueba la gestión, un 30% no aprueba ni desaprueba y un 23% la desaprueba.

Para el análisis, Lacalle Pou tuvo una “luna de miel muy larga con el electorado”, que comenzó con la pandemia y siguió hasta 2022. “En sus dos primeros años mantuvo el apoyo de seis de cada 10 uruguayos”, detalla.

“A partir de 2022, los juicios positivos disminuyeron y los negativos aumentaron. Los peores momentos fueron los comienzos de año: en febrero de 2023 y en febrero de este año, cuando menos del 45% aprobaba su gestión. Hoy, como sucedió también el año pasado, los juicios mejoran”, apunta Cifra.

Por otro lado, el informe proyecta que “hacia las elecciones internas, y más aún acercándose a octubre, la percepción del electorado sobre el actual gobierno seguramente influirá en las decisiones sobre si es mejor que el actual oficialismo permanezca cinco años más en el gobierno o si es mejor cambiar”.

Además, añade la variable de que Lacalle Pou no es quien se candidatea, al no existir la reelección, por tanto “los votantes evaluarán cuál candidato —del oficialismo o de la oposición— sería mejor presidente para el próximo quinquenio”.

La encuesta se hizo de manera telefónica, a teléfonos fijos y celulares, en todo el país. El universo fue de 1.198 entrevistados entre el 7 y el 20 de marzo de 2024.

El margen de error máximo esperado para un 95% de confianza es aproximadamente +/- 3,1 para el conjunto de la muestra. / Fuente: Montevideo Portal

  • Leé también: Factum: Orsi lidera con más del 50% de las preferencias entre los frenteamplistas
  • Leé también: ¿A qué partido votarían los uruguayos? FA 42%, PN 27%, PC 7% y CA 4%

 

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Reducir la jornada laboral en Uruguay sin afectar el salario ni la productividad

Lee también

Detección temprana del cáncer de mama en el interior de San José; itinerario para abril

Leé también

«Alguna solución va a haber»: Orsi sobre el regreso de los soldados de San José que siguen en el Congo
Gobierno

«Alguna solución va a haber»: Orsi sobre el regreso de los soldados de San José que siguen en el Congo

Polémica en San José: el presidente de Colonización se planta y dice que es «orgullosamente colono»
Gobierno

Últimas horas del productor de San José, Eduardo Viera, como presidente de Colonización

Marcos Reyes será ratificado como prosecretario de la Intendencia de San José
Gobierno

Marcos Reyes será ratificado como prosecretario de la Intendencia de San José

El Zoológico de San José de Mayo cierra sus puertas definitivamente
Gobierno

El Zoológico de San José de Mayo cierra sus puertas definitivamente

Cargar más
Lee también
Mamógrafo móvil para San José será habilitado el sábado 21 de octubre en Ituzaingó

Detección temprana del cáncer de mama en el interior de San José; itinerario para abril

Pelea generalizada: la Policía no intervino para no quedar en «inferioridad numérica»

Pelea generalizada: la Policía no intervino para no quedar en "inferioridad numérica"

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}