San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

¿Qué hay para hacer esta Semana de Turismo en San José? Mirá la agenda día por día

23/03/2024
¿Qué hay para hacer esta Semana de Turismo en San José? Mirá la agenda día por día

Imagen ilustrativa

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Si te aburrís, es porque querés.

Leé también

Servicio gratuito del Bus Turístico al Desfile Oficial del Carnaval de San José 2024

Viaje gratuito a la Fiesta de San Isidro con el Bus Turístico de la Intendencia

Taller gratuito en Hostería de San José: herramientas para mejorar el servicio turístico

Taller gratuito en Hostería de San José: herramientas para mejorar el servicio turístico

Durante la Semana de Turismo se realizarán diversas actividades en distintos puntos del departamento de San José.

Eventos y espectáculos

-Sábado 23. Hora 20:00
Camping “Las Acacias” – Kiyú
Encuentro de autos clásicos, feria artesanal y espectáculos artísticos

-Miércoles 27. Hora 10:15
Kiyú
Guía especializada por el sendero eco-arqueológico Camino del Indio

-Jueves 28. Hora 09:00
Boca del Cufré
Caminata con interpretación en los senderos eco-turísticos del balneario
Inscripción previa a través del teléfono 094 965 107. El costo de inscripción es de $300.

-Viernes 29. Hora 18:30
Vistamar – Kiyú
Espectáculo artístico con la participación de Jhon Erick y Los de Acá

-Sábado 30. Hora 18:30
Parador chico – Kiyú
Espectáculo artístico con la participación de Milanga de pelo largo y Siembra Lunas

Bus Turístico
El Bus Turístico tendrá los siguientes servicios gratuitos:

-Domingo 24. Parque Costero Colonia Wilson.
Salida 14:30 horas desde la parada ubicada frente al Centro Diurno de Personas Mayores del Parque Rodó de San José de Mayo. También tendrá una parada frente a la Basílica Catedral. Regreso 19:00 horas.
Se pueden llevar sillas.

-Miércoles 27. Sendero eco-arqueológico en Kiyú.
Visita guiada con el equipo del CIRAT.
Salida 14:00 horas desde la parada ubicada frente al Centro Diurno de Personas Mayores del Parque Rodó de San José de Mayo. También tendrá una parada frente a la Basílica Catedral. Regreso 17:30 horas.

-Jueves 28. Visita guiada a la Bodega Rovere. (viaje reagendado).
Salida 14:30 horas desde la parada ubicada frente al Centro Diurno de Personas Mayores del Parque Rodó de San José de Mayo.
Regreso 18:00 horas.

-Sábado 30. Tierra de Humedales.
Visita a la Reserva Ecológica Playa Penino (avistamiento de aves); mirador en EFICE, oficios del Humedal, junqueros Tierra de Humedales; senderos de Educación Ambiental en ISUSA (plantas medicinales); llegada a la cabecera de los puentes, referencias históricas.
Salida 14:00 horas desde la parada ubicada frente al Centro Diurno de Personas Mayores del Parque Rodó de San José de Mayo.
Regreso 17:30 horas.
Llevar gorro, protector solar, repelente, agua para consumo propio y ropa cómoda.

Además, para Tierra de Humedales se recomienda concurrir con ropa para espacio agrestes y calzado cerrado.

Las reservas se realizan a través de la página web https://sanjose.gub.uy/, sección “Mi departamento”, enlace “Bus Turístico” o directamente a través de http://190.64.129.242:8286/BusTuristico/reserva.

Sitios de interés

Desde el sábado 23 al domingo 31 estarán abiertos los siguientes lugares de interés en la capital departamental con el fin de brindar información y atender a los turistas que nos visiten:

-Teatro Macció, Espacio Cultural San José y Quinta del Horno. De 10:00 a 18:00 horas.

-Zoo virtual del Parque Rodó de San José de Mayo. Desde las 14:00 a las 18:00 horas.

-Servicio gratuito de botes a pedal, triciclos eléctricos y bicicletas en el Parque Rodó de San José de Mayo. Desde el viernes 22 al domingo 31, de 10:30 a 17:30 horas.

-Capilla Nuestra Señora del Huerto de San José de Mayo. Desde el lunes 25 al miércoles 27, de 08:00 a 16:00 horas.

Otros lugares de interés
-Bodega Rovere. Visitas guiadas en el marco del mes de la mujer. Disponible para visitas en general y almuerzos con previa coordinación al 098 522 361.

-Estancia Turística Finca Piedra. Servicio de alojamiento y de gastronomía con actividades varias. Consultas al WhatsApp 092 860 054.

-Estancia Turística Don Joaquín. Servicio de alojamiento y de gastronomía con actividades varias. Consultas al 098 011 800 o 4349 2007.

-Mercado del Parque. De viernes a domingo, desde las 20:00 horas. Servicios gastronómicos y espacio de recreación infantil.

-Servicios náuticos en Boca del Cufré. Coordinar a través del teléfono celular 095 977 245.

-Posada Sierras de Mahoma. Servicio de alojamiento (camping y apartamentos), ingreso a las Sierras con actividades varias y servicio gastronómico. Consultas al 099 342 220.

Por más información:
-Terminal de ómnibus de San José. De 10:00 a 18:00 horas. Teléfono: 4342 6863.
-Oficina de Turismo de la Intendencia de San José (Treinta y Tres 604, San José de Mayo). Teléfono: 4342 9000, internos 1190 y 1191.
Correo electrónico: [email protected].

Piscinas climatizadas

Las piscinas climatizadas ubicadas en el Club Fraternidad de San José de Mayo (Ituzaingó 624) permanecerán abiertas los días lunes, martes y miércoles, de 09:00 a 20:00 horas.

Las clases de natación para bebés, se brindarán el martes, a las 19:15 horas.
Para niños de 2 y 3 años, serán el lunes a las 17:15 y martes a las 10:00 horas.
Para niños de 4 y 5 años, las clases serán el martes, a las 10:45 y 16:20 horas.
Los de 6 a 13 años tendrán clases el lunes y miércoles, a las 10:00 y 15:00 horas.
Para adultos, las clases de hidrogimnasia se brindarán el lunes y miércoles a las 12:00 horas y a las 18:00 horas; y el martes a las 09:00, 15:30 y 19:00 horas.
Las clases de natación para adultos se impartirán el lunes y miércoles, a las 19:00 horas; y el martes a las 09:45 y 18:00 horas.

Centro de Educación Socioambiental
El Centro de Educación Socioambiental del Parque Rodó de San José de Mayo brindará las siguientes actividades gratuitas y con cupos limitados:

-Miércoles 27 y jueves 28. De 16:00 a 17:30 horas.
“Duendes del otoño y rincón de la estación”.
Para niños y niñas de 5 años en adelante.
Actividad con elementos naturales (semillas, hojas, ramas)
.
-Viernes 29. Hora 16:00.
Actividad “Inmersión sensorial en la Naturaleza” para jóvenes y adultos.
Informes e inscripciones al 098 178 909.

  • Leé también: Mirá qué servicios brindará la Intendencia de San José durante Semana de Turismo
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Consultá el horóscopo del sábado 23 de marzo de 2024

Lee también

¿Y el dueño? Perro se le atravesó a una moto y conductora sufrió lesiones

Leé también

Servicio gratuito del Bus Turístico al Desfile Oficial del Carnaval de San José 2024
Turismo

Viaje gratuito a la Fiesta de San Isidro con el Bus Turístico de la Intendencia

Taller gratuito en Hostería de San José: herramientas para mejorar el servicio turístico
Turismo

Taller gratuito en Hostería de San José: herramientas para mejorar el servicio turístico

Astroturismo en Kiyú: el bus turístico te lleva a una experiencia gratuita
Turismo

Mal Abrigo bajo las estrellas: salidas gratis para vivir el astroturismo

«Se nos ha negado el acceso»: Pedro Rodríguez responde a críticas por la gestión turística en Mahoma
Turismo

«Se nos ha negado el acceso»: Pedro Rodríguez responde a críticas por la gestión turística en Mahoma

Cargar más
Lee también
‘En días’ se firmaría acuerdo por refugio para perros a instalarse en cárcel de Soler

¿Y el dueño? Perro se le atravesó a una moto y conductora sufrió lesiones

Marcela: que día de Semana Santa se sale a juntar y por qué esta tradición uruguaya

Marcela: que día de Semana Santa se sale a juntar y por qué esta tradición uruguaya

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}