San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Invasión de mosquitos: cuánto durará el fenómeno y la posibilidad que se repita

23/02/2024
Invasión de mosquitos: cuánto durará el fenómeno y la posibilidad que se repita

Imagen ilustrativa

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Lo explicó un especialista.

Leé también

Atacados por perros y atropellados en la ruta: así murieron los carpinchos albinos de Uruguay

Atacados por perros y atropellados en la ruta: así murieron los carpinchos albinos de Uruguay

Rescataron una Anaconda amarilla en Uruguay: tenía “claros signos” de hipotermia

Rescataron una Anaconda amarilla en Uruguay: tenía “claros signos” de hipotermia

Una invasión de mosquitos sorprendió este viernes a los habitantes de la zona sur del país, entre ellas a balnearios de San José como Kiyú y Boca del Cufré. El docente del Departamento de Parasitología y Micología del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, Andrés Cabrera, explicó por qué se da el fenómeno y emitió una serie de recomendaciones.

El especialista indicó que un conjunto de variables proporcionan un micro-hábitat para que la especie Aedes albifasciatus empiece a eclosionar y genere una gran cantidad de mosquitos.

El fenómeno está asociado a las lluvias copiosas de la semana pasada que mojaron la tierra y generaron charcos, donde se ubican los huevos de los mosquitos que eclosionan a larvas, luego se desarrollan las pupas y en una semana surgen los ejemplares adultos, explicó.La especie tiene un rápido desarrollo una vez que están dadas las condiciones de lluvias, humedad y temperaturas relativamente altas del entorno de los 25ºC.

Cabrera indicó que se pueden registrar “oleadas de crecimiento de población” de mosquitos, aunque sostuvo que “ahora estamos en un pico”. Teniendo en cuenta que a partir del lunes se prevén lluvias, podría registrarse en la semana otro pico de aparición de mosquitos.

El experto afirmó que los mosquitos duran de una a dos semanas en el ambiente. Desde el Instituto de Higiene trabajan en coordinación con la Unidad de Zoonosis y Vectores del Ministerio de Salud Pública (MSP) en el monitoreo de poblaciones de vectores de interés como el Aedes aegypti, que está en aumento. Cabrera expresó preocupación por el regreso de turistas de Brasil y Paraguay, en zonas donde existe circulación de enfermedades como dengue, y la posibilidad de que puedan generarse casos autóctonos en Uruguay.

Cabrera recomendó a la población el uso del repelente, en crema o aerosol, considerando que esta especie es más agresiva. En el caso de uso de protector solar, aconsejó esperar de 20 a 30 minutos para aplicar el repelente. Además, recomendó uso de ropa que cubra la piel y mosquiteros en las aberturas.

  • MSP divulgó recomendaciones ante la invasión de mosquitos

Son las mismas especies las que están produciendo las invasiones en Buenos Aires y Montevideo

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió un comunicado ante la invasión de mosquitos que afecta Montevideo.

“La invasión de mosquitos que se está registrando en estos días ocurre casi todos los años entre diciembre y mayo, es causada por una combinación de especies, fundamentalmente Culex spp y Ochlerotatus albifasciatus o Aedes albifasciatus. Este último es una variedad agresiva, de hábitos diurnos que ocupa los parques y peridomicilios de las ciudades», explica el texto.

Aclara que estas invasiones no suelen «durar mucho» y dice que la posibilidad de hacer intervenciones es limitada. De todas maneras, reitera la importancia de evitar que se acumule agua en casas, fondos y jardines.

En cuanto a cómo protegerse de las picaduras, se recomienda el uso de repelente, de ropa gruesa y clara que cubra la mayor parte del cuerpo, de mosquiteros en puertas y ventanas, tules sobre las camas de niños pequeños y bebés, pastillas termoevaporables o espirales en el interior de las viviendas, ventiladores o aire acondicionado.

Ninguna de estas especies es responsable de la transmisión de dengue, zika o chikungunya, pero sí están descritas como vectores de la encefalitis equina, agrega.

  • Leé también: Invasión de mosquitos llegó Kiyú en el departamento de San José; ¿qué hacer?
  • Leé también: Impresionante: así quedó la piel de una mujer que está en Kiyú y fue picada por los mosquitos
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Cómo ayudar a tu mascota ante la invasión de mosquitos: qué hacer y qué no

Lee también

Mujer fue condenada en Libertad por violencia privada contra su ex pareja y desacato

Leé también

Atacados por perros y atropellados en la ruta: así murieron los carpinchos albinos de Uruguay
Medio Ambiente

Atacados por perros y atropellados en la ruta: así murieron los carpinchos albinos de Uruguay

Rescataron una Anaconda amarilla en Uruguay: tenía “claros signos” de hipotermia
Medio Ambiente

Rescataron una Anaconda amarilla en Uruguay: tenía “claros signos” de hipotermia

¿Demasiado tarde para San José?: Gobierno creó comisión especial para combatir al Picudo Rojo
Medio Ambiente

«Tratamiento es muy caro»: Gobierno reconoce»serias dificultades» para combatir al picudo rojo

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José
Medio Ambiente

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Cargar más
Lee también
Mujer fue condenada en Libertad por violencia privada contra su ex pareja y desacato

Mujer fue condenada en Libertad por violencia privada contra su ex pareja y desacato

Le desvalijaron la casa: le llevaron el televisor, equipo de audio, vajillas y ropas varias

Fabricaba armas de fuego ilegalmente en San José de Mayo; fue formalizado

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Habló el hombre que mató de varias puñaladas a una mujer en San José: ¿Qué dijo?

    Murió el hombre que recibió varios disparos en el barrio Colón de San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque en plena calle: un hombre fue baleado en San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías escondían cientos de kilos de drogas y armas para colaborar con narcos en San José: son pareja

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Brutal ataque: arrojaron una gran piedra a un ómnibus de Cita repleto de pasajeros proveniente de San José

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}