San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Partió el primer embarque de lengua bovina uruguaya rumbo a Japón; 300 kilos

21/11/2022
Partió el primer embarque de lengua bovina uruguaya rumbo a Japón; 300 kilos
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, valoró que este hecho puede abrir las puertas a nuevos negocios en el mercado japonés.

Leé también

Iban a liberar millones de moscas en San José para erradicar la bichera, pero el gobierno frenó el plan

Iban a liberar millones de moscas en San José para erradicar la bichera, pero el gobierno frenó el plan

“La triste realidad del tambo un día de lluvia, viento y sensación térmica bajo cero” en San José

“La triste realidad del tambo un día de lluvia, viento y sensación térmica bajo cero” en San José

Tras las negociaciones encabezadas por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para diversificar la exportación de carne uruguaya a Japón, partió el sábado 19 el primer embarque de 300 kilos de lengua bovina a ese país asiático.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, valoró que este hecho puede abrir las puertas a nuevos negocios en el mercado japonés.

La apertura del mercado de Japón para la carne uruguaya se concretó tras 22 años de cierre por consecuencia de los focos de fiebre aftosa detectados en Uruguay a comienzo de este siglo.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Mattos afirmó que este hecho representa un hito que inicia el proceso comercial con Japón para la exportación de lengua bovina, “un mercado altamente exigente, y el que más valora este corte”, puntualizó.

Actualmente, Uruguay produce unas 3.200 toneladas de lengua, de las cuales 70% se exportan y el resto permanece en el mercado interno. Esta exportación representa ingresos anuales por US$ 9 millones. En lo que va del año, Uruguay exportó 2 mil toneladas de lengua a un promedio de unos US$ 3.500 por tonelada. Hoy Japón paga por encima de los US$ 12.000 por tonelada por ese producto. El arancel que abona la lengua es de 12,8% por debajo del 38,5% que paga la carne vacuna.

Daniel De Mattos, asesor del Directorio de BPU Meat, empresa del Grupo NH Food, de capitales japoneses, informó a El País que el primer embarque de su empresa es por 300 kilos que se embarcan vía avión. “El comprador es el circuito minorista y el importador es NH Foods”, dijo De Mattos. / Fuente: Tardaguila

  • Leé también: Uruguay exportó carpinchos a Taiwán, viajaron en avión con pañales y los esperan con piscina
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Un policía se resistió a un intento de rapiña, le dispararon y se encuentra grave

Lee también

Madre chimpancé fue reunida con su bebé y el video se hizo viral

Leé también

Iban a liberar millones de moscas en San José para erradicar la bichera, pero el gobierno frenó el plan
Agro

Iban a liberar millones de moscas en San José para erradicar la bichera, pero el gobierno frenó el plan

“La triste realidad del tambo un día de lluvia, viento y sensación térmica bajo cero” en San José
Agro

“La triste realidad del tambo un día de lluvia, viento y sensación térmica bajo cero” en San José

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”
Agro

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos
Agro

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos

Cargar más
Lee también
Madre chimpancé fue reunida con su bebé y el video se hizo viral

Madre chimpancé fue reunida con su bebé y el video se hizo viral

Récord de criopreservación: nacieron gemelos de embriones congelados hace 30 años

Récord de criopreservación: nacieron gemelos de embriones congelados hace 30 años

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernando Vilar fue sometido a una delicada operación que duró ocho horas: cómo evoluciona

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accidente laboral fatal, deja un fallecido en Ruta 45

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desesperada búsqueda en San José de Mayo: desapareció el joven Alejandro Rodríguez

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}