San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Somos Acción

Cómo reciclar papel en casa paso a paso

20/06/2022
Cómo reciclar papel en casa paso a paso
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Actualmente, el consumo de papel en el mundo no ha parado de crecer.

Leé también

Ministerio de Ambiente reconoció la campaña “Somos Acción” de San José Ahora

Ministerio de Ambiente reconoció la campaña “Somos Acción” de San José Ahora

Tené tu propia “Huerta en Casa”, siguiendo los consejos de expertos que te dicen cómo hacerlo

Tené tu propia “Huerta en Casa”, siguiendo los consejos de expertos que te dicen cómo hacerlo

Se trata de un material cuya materia prima principal son las láminas de celulosa. Esta celulosa se obtiene principalmente de los árboles, se calcula que hasta un 40% de la madera talada se utiliza para la fabricación de papel. Mucho de este papel se desperdicia año a año y, por tanto, se trata de miles de árboles talados que se podría evitar si usamos, por ejemplo, papel reciclado.

En este artículo te hablamos sobre cómo reciclar papel en casa paso a paso.

El precio medioambiental del papel

La fabricación de papel y el desarrollo de los bosques están muy relacionados. La industria papelera se sitúa entre una de las mayores destructoras de bosques en el planeta. El proceso de fabricación del papel que se lleva a cabo en estas fábricas necesita, además de mucha energía, una buena cantidad de agua y también emite contaminantes. De hecho, la industria papelera y la de celulosa están en el puesto número cinco en consumo de energía dentro del sector industrial y emplean más agua por tonelada producida que otras industrias. Además, la industria papelera está entre los mayores productores de contaminantes para el aire y el agua, entre los que se encuentran algunos gases de efecto invernadero.

Se estima que hasta el 40% de la madera talada en el planeta se utiliza con estos fines, entre las que un 25% se emplea directamente para la producción de papel y el otro 15% para subproductos de otros sectores (aserrío, fabricación de tableros,…). Las fuentes de materia prima para hacer papel son:

  • 17 % procede de bosques primarios (bosques vírgenes).
  • 54 % bosques secundarios.
  • 29 % de plantaciones forestales.

Con el fin de abastecer esta producción, en algunos lugares se sustituyen los bosques y ecosistemas naturales por árboles de crecimiento rápido y que emplean en su gestión grandes cantidades de herbicidas y fertilizantes químicos tóxicos. Muchas de estas especies son perjudiciales para el ecosistema.

En el proceso del blanqueamiento del papel se usan productos nocivos de cloro, como el cloro gaseoso o el dióxido de cloro (ECF). Entre los residuos que se generan en este proceso están los compuestos organoclorados como las dioxinas, que perjudican a la salud de los ciudadanos y del planeta.

Fabricá tu propio papel reciclado. Te decimos como hacerlo

Aunque ciertos procesos no se pueden hacer, como el blanqueamiento y por ello el aspecto de este papel casero es más natural, quedando de un tono marrón en vez de blanco, fabricar papel reciclado en casa es posible, ya que todos los materiales que necesitamos son habituales en el hogar y fáciles de conseguir. Estos materiales para hacer papel reciclado en casa son:

  • Licuadora
  • Agua
  • Trozos pequeños de papel desechable
  • Toallas de papel o toallitas
  • Rodillo
  • Periódico o cartón
  • Recipiente de tamaño grande
  • Malla de alambre o similar

Algunos materiales opcionales son:

  • Especias
  • Trozos de papel de colores
  • Hierbas, flores o semillas secas

Pasos en la fabricación de papel reciclado

Para fabricar papel reciclado casero, solo tienes que seguir los siguientes pasos tras conseguir el material antes detallado:

  • Recolecta los papeles que normalmente desechamos a la basura. Hay que tener cuidado de que estén limpios, por ejemplo sin restos de comida.
  • Córtalos en pedazos de pequeño tamaño y ponerlos en remojo en un cubo de agua durante una noche entera. En este proceso el papel se reduce a la mitad más o menos de lo que hayamos puesto. Es posible acelerar el proceso añadiendo una cuchara de almidón de maíz.
  • A continuación, coloca dos partes de agua por una de papel en una licuadora y licua hasta obtener un producto con una textura de salsa.
  • Esparce bien esta mezcla sobre la malla de alambre, podemos añadirle las hojas secas, flores, semillas o especias. Al esparcir la mezcla, el grosor debe ser uniforme para que luego al secarse, quede parejo.
  • Pasa el rodillo sobre esta lámina para quitar el exceso de agua y pasa la esponja seca, que te ayudará a absorberla.
  • Gira la malla de alambre hacia abajo, dejando caer el papel reciclado sobre el cartón o el periódico colocado sobre una superficie plana.
  • Por último, espera un día a que tu papel reciclado se seque por completo. / Fuente: Ecología Verde
  • Leé también: ¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente? Te dejamos algunos consejos
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Gastronomía: Cómo hacer un alfajor artesanal de dulce de leche y chocolate

Lee también

¿Fumás? Las colillas de cigarrillos permanecen durante doce años en la naturaleza

Leé también

Ministerio de Ambiente reconoció la campaña “Somos Acción” de San José Ahora
Somos Acción

Ministerio de Ambiente reconoció la campaña “Somos Acción” de San José Ahora

Tené tu propia “Huerta en Casa”, siguiendo los consejos de expertos que te dicen cómo hacerlo
Somos Acción

Tené tu propia “Huerta en Casa”, siguiendo los consejos de expertos que te dicen cómo hacerlo

Cierre de la campaña “Somos Acción” será con plantación de árboles y limpieza del Mallada
Somos Acción

Cierre de la campaña “Somos Acción” será con plantación de árboles y limpieza del Mallada

Conocé aquí el calendario de siembra para huerta en el Hemisferio Sur
Somos Acción

Conocé aquí el calendario de siembra para huerta en el Hemisferio Sur

Cargar más
Lee también
¿Fumás? Las colillas de cigarrillos permanecen durante doce años en la naturaleza

¿Fumás? Las colillas de cigarrillos permanecen durante doce años en la naturaleza

Comienzo de semana templado con cielo algo nuboso; 19 grados la máxima para esta tarde

Comienzo de semana templado con cielo algo nuboso; 19 grados la máxima para esta tarde

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernando Vilar fue sometido a una delicada operación que duró ocho horas: cómo evoluciona

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accidente laboral fatal, deja un fallecido en Ruta 45

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desesperada búsqueda en San José de Mayo: desapareció el joven Alejandro Rodríguez

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}