La edila Gabriela Muñoz presentará una moción urgente.
La edila Gabriela Muñoz del Frente Amplio anunció la presentación de una moción urgente en la Junta Departamental para considerar la situación que atraviesa el balneario Kiyú, en donde -aseguró- «están tomando agua con arsénico».
En declaraciones al programa Puesta al Día de Principal FM, Muñoz dijo que, en menor medida, lo mismo ocurre en Libertad, donde la situación ha sido parcialmente controlada por parte de OSE.
La edila informó que en los últimos días mantuvo reuniones tanto con autoridades del ente sanitario, las que «no negaron la situación» y expresaron estar «al tanto» de la misma. «Aportamos posibles soluciones pero no nos dieron ninguna certeza de que se fueran a poner en práctica. Nos dijeron que lo iban a estudiar«, comentó.
Muñoz dijo que también se reunió con la intendenta Ana Bentaberri, quien se manifestó «muy preocupada» por el hecho.
La legisladora explicó que la situación es consecuencia de la sobreexplotación del acuífero Raigón. «Cuanto más se explote más agua con arsénico va a salir», indicó.
«Por tomar agua con arsénico no es que vayas a caer muerto al otro día, pero a largo plazo puede provocar cáncer y otras enfermedades. Es muy preocupante«, insistió.
Para la representante de la coalición de izquierda, un paliativo rápido podría brindarse mediante la instalación de una Unidad Potabilizadora de Agua (UPA). No obstante ello, remarcó que la solución definitiva pasa por la construcción de la toma de agua de Arazatí. «Que además resolvería los problemas de suministro de agua potable que hace más de 20 años tiene Ciudad del Plata cada verano», agregó.
La edila señaló que el directorio de OSE tiene hasta el próximo 17 de febrero para decidir si finalmente emprende la inversión, que se estima en unos 400 millones de dólares. «Más allá de algunas versiones que señalan el interés existente por la obra, formalmente no hay nada», afirmó.
«El voto del director del Frente Amplio está», señaló. «Si no se hace, el presidente y el resto del directorio tendrán que hacerse responsables por estar envenenando a la gente», sentenció Muñoz, cuya moción será tratada en el Legislativo departamental el próximo 22 de febrero, día en que el deliberativo retomará las sesiones ordinarias.