San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Productores apoyan herramienta de aporte al Fondo Coronavirus

31/03/2020
Productores apoyan herramienta de aporte al Fondo Coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Aseguran que la medida a estudiar por las gremiales agropecuarias “sería muy importante” para el país.

Leé también

Asombroso: una oveja parió cinco corderos en un campo de San José

Asombroso: una oveja parió cinco corderos en un campo de San José

Piden declarar al estornino como plaga nacional ante daños masivos a cultivos en San José

Piden declarar al estornino como plaga nacional ante daños masivos a cultivos en San José

El sector agropecuario estudia distintos mecanismos de financiamiento para el Fondo del Coronavirus, y así realizar un aporte al país en medio de una crisis sanitaria que preocupa a los uruguayos y al mundo.

Una opción que evalúan las gremiales agropecuarias es aportar el 1% que grava la comercialización de semovientes, en particular de vacunos, lo que implicaría unos US$ 40 millones al año.

El productor agropecuario de Tacuarembó y director de “El Piramidal”, Gonzalo Gambetta, dijo a Rurales El País que impulsar la herramienta de financiamiento sería “muy importante”, es un momento para “mostrar la solidaridad del campo” cuando siempre se habla de la relevancia que tiene el sector en el país.

Gambetta comentó que las gremiales agropecuarias deben analizar el proyecto para tener claro por cuánto tiempo se podría hacer. Y agregó: “No tengo dudas que es una forma práctica, ordenada y equitativa para colaborar. Hay que marcar un ejemplo para que mañana también lo copien otros sectores”.

Por su parte, Diego Otegui, productor de Salto y director de la cabaña “La Magdalena” de Los Tordos S. en C., afirmó que “el agro está llamado a ser nuevamente solidario” y “es importante movilizarnos y demostrar que el sector apoya la causa”.

En ese sentido consideró que las gremiales agropecuarias “deberían tomar la posición de apoyar” la herramienta. Y subrayó: “Tenemos que estar dispuestos a apoyar por el tiempo que sea, es una coyuntura mundial muy compleja que el país no es ajeno. Se sale poniendo el hombro con hombro y siendo solidario con quien lo va a necesitar”.

Además, Mario Chacón, productor agropecuario de Lavalleja, consideró que se trata de “una idea fantástica”. En ese sentido aseguró: “Acá estamos hablando que todos los uruguayos estamos envuelto en esto y cada uno de nosotros corremos riesgo, estoy de acuerdo en todo lo que pueda ser en favor de otros seres humanos. Debemos seguir empujando”. /Fuente: El País / Foto: La Red 21

  • Leé también: CECOED dejará de brindar informes diarios sobre situación local
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Saldrán 7000 terneras y vaquillonas Holando hacia China

Lee también

Elecciones departamentales no más allá del 4 de octubre

Leé también

Asombroso: una oveja parió cinco corderos en un campo de San José
Agro

Asombroso: una oveja parió cinco corderos en un campo de San José

Piden declarar al estornino como plaga nacional ante daños masivos a cultivos en San José
Agro

Piden declarar al estornino como plaga nacional ante daños masivos a cultivos en San José

Subirán los precios de varias hortalizas y verduras: las bajas temperaturas afectaron la producción
Agro

Subirán los precios de varias hortalizas y verduras: las bajas temperaturas afectaron la producción

Iban a liberar millones de moscas en San José para erradicar la bichera, pero el gobierno frenó el plan
Agro

Iban a liberar millones de moscas en San José para erradicar la bichera, pero el gobierno frenó el plan

Cargar más
Lee también

Elecciones departamentales no más allá del 4 de octubre

Asesor de Bentaberri opinó que la Policía Municipal es viable

Ana Bentaberri volverá el miércoles a la Secretaría General

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Habló el hombre que mató de varias puñaladas a una mujer en San José: ¿Qué dijo?

    Murió el hombre que recibió varios disparos en el barrio Colón de San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque en plena calle: un hombre fue baleado en San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías escondían cientos de kilos de drogas y armas para colaborar con narcos en San José: son pareja

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Brutal ataque: arrojaron una gran piedra a un ómnibus de Cita repleto de pasajeros proveniente de San José

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}