San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Globo de Google atravesó el cielo maragato

13/02/2019
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Un globo del Proyecto Loon de Google, cruzó miércoles los cielos del departamento de San José.

Leé también

“Máximo puntaje en tres minutos”: preocupación por uso de IA en parciales de Psicología

“Máximo puntaje en tres minutos”: preocupación por uso de IA en parciales de Psicología

El impacto de las actualizaciones en los juegos en línea

El impacto de las actualizaciones en los juegos en línea

Tras haber recorrida buena parte del continente, y cruzar Chile y Argentina, ingresó al territorio josefino -y por ende al Uruguay- por un punto intermedio entre Boca del Cufré y Arazatí, y salió por Arroyo de la Virgen. Lo hizo a 57.800 pies de altura, unos 17 kilómetros.

El Proyecto Loon es una iniciativa experimental que está siendo desarrollada por Google para proporcionar acceso a Internet en zonas rurales y remotas, utilizando globos del helio a gran altitud.

Los mismos se sitúan en la estratósfera, a una altura de unos 20 kilómetros, para crear una red inalámbrica aérea de velocidad 5G.

La primera experiencia data del 2017 en Nueva Zelanda, de donde se lanzaron 12 de estos globos con paneles solares que permitían propagar la señal de Internet.

Más tarde se lanzaron otros 30 globos, de 15 metros de diámetro, con el fin de proveer conexión a Internet al emitir señales Wi-Fi que se reciben por medio de una antena del tamaño de una pelota de básquetbol.

Los globos viajan por la estratosfera donde generalmente los vientos son estables aunque bastante lentos (de 8 a 32 km/h), con capas de viento que varían en dirección y en magnitud.

El Proyecto Loon utiliza algoritmos de software para determinar a dónde deben dirigirse los globos y, luego los traslada a una capa de viento que sople en la dirección requerida.

Como los globos se desplazan con el viento, es posible dirigirlos para formar una gran red de comunicaciones.

  • Lee también: Crean App para recabar datos de fauna atropellada en el país
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Presentaron Sendero Eco Arqueológico en Kiyú

Lee también

Honda emoción por homenaje a Omar de Nazarenos

Leé también

“Máximo puntaje en tres minutos”: preocupación por uso de IA en parciales de Psicología
Tecnología

“Máximo puntaje en tres minutos”: preocupación por uso de IA en parciales de Psicología

El impacto de las actualizaciones en los juegos en línea
Tecnología

El impacto de las actualizaciones en los juegos en línea

Guía completa para elegir la mejor Smart TV en 2025
Tecnología

Guía completa para elegir la mejor Smart TV en 2025

Avalancha de imágenes al estilo Ghibli: consecuencias éticas, legales y ambientales
Tecnología

Avalancha de imágenes al estilo Ghibli: consecuencias éticas, legales y ambientales

Cargar más
Lee también

Honda emoción por homenaje a Omar de Nazarenos

"Por la sonrisa de un niño", y de Alejandro

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}