La factura exportadora del sector lácteo sumó 636 millones de dólares entre enero y noviembre, según el Instituto Nacional de la Leche.
Ese monto resulta un 17 por ciento superior al obtenido en el mismo período de 2017, debido al aumento en las ventas de leche en polvo y manteca.
Argelia, Brasil y Rusia fueron los principales destinos de esos productos en el lapso estudiado.
El informe indica que los destinos principales para los lácteos uruguayos este año fueron Argelia, con 31 % del volumen exportado, seguido de Brasil con un 22 %, Rusia con un 11 %, y México y China con 7 %.
En el acumulado a noviembre, los productos que aumentaron su facturación fueron la manteca, 38 %, y la leche en polvo entera, con un 27 %, mientras que descendieron la de la leche en polvo descremada y los quesos.
En consecuencia, la facturación total recibida hasta noviembre fue un 17 % superior a la registrada un año antes, con 636 millones de dólares.
El documento pormenoriza que mejoraron las colocaciones de manteca un 40 %, de leche en polvo entera un 35 % y de leche en polvo descremada un 25 %, mientras que descendió la de quesos comparado con igual período de 2017.
El principal mercado para la leche en polvo entera es Argelia, con el 49 %. En el caso de la leche en polvo descremada es Brasil con el 55 %, el mismo destino que para los quesos, con un 25 %. Para la manteca, es Rusia, con un 51 %.
- Lee también: Gremiales apoyaron asamblea de tamberos