Con el apoyo de la Dirección de Casinos del Estado, el hipódromo de San José será escenario de dos nuevas reuniones los días 21 de octubre y 2 de diciembre.
Así fue anunciado en conferencia de prensa por el titular del organismo, Javier Cha, el intendente José Luis Falero y el presidente del Jockey Club local, Ruben Bacigalupe
De acuerdo a lo informado por Cha, Casinos tendrá a cargo la organización de dos competencias en cada una de las jornadas.
El funcionario destacó, en ese marco, la de 1400 metros que se realizará el 21 de octubre, que tendrá una bolsa de $ 200 mil para los ganadores (150 mil al 1°, 34 mil al 2° y 16 mil al 3°) y será parte del Torneo Integración «Pablo Falero» del que son parte los hipódromos del Sistema Integrado Nacional del Turf (SINT).
La carrera clasificará a los tres primeros a la final del mismo, que se realizará en el Hipódromo Nacional de Maroñas, con una bolsa de 430 mil pesos.
La restante de ese día, para potrillos de 3 años, sobre 1200 metros, tendrá una bolsa de 120 mil pesos uruguayos, con 90 mil al primero.
También de 120 mil pesos serán las bolsas de la dos competencias organizadas por Casinos el 2 de diciembre: una será sobre 1500 metros y la otra sobre 1300.
En la todos de los casos se aplicará el reglamento de la Dirección, que implica el chipeado del caballo, sanidad al día, y libre de medicación. Por ese motivo es que habrá controles anti-doping.
Bacigalupe, por su parte, dijo que para ambas jornadas el Jockey Club San José hará llamados complementarios con el fin de conformar programaciones que abarquen buena parte de cada uno de los días.
El hipódromo de San José no forma parte del SINT, pero junto a los de Salto y Mercedes, se encuentra en una línea ubicada inmediatamente detrás de los que sí lo integran.
Debido a ello es que reciben este tipo de apoyos de Casinos, en el marco de un plan de desarrollo del turf, cuyo eje central está dado por el «derrame» que la actividad genera hacia la sociedad.
En tal sentido, Cha remarcó que el PBI del turf uruguayo es de U$S 120 millones y que en torno a él hay aproximadamente 50 mil personas en todo el país.

- Lee también: Pasó otro 1º de mayo en San José