El Comité de Emergencia dio a conocer este jueves las fechas del primer levantamiento de índices rápidos de aedes aegipty (LIRA) del año en curso.
Las jornadas se cumplirán el martes 12 en Ciudad del Plata y el miércoles 13 en la ciudad de San José de Mayo, de acuerdo a lo informado por el Cap. José Knuth, vocero del organismo.
Knuth señaló que unos 80 efectivos del Batallón de Infantería Mecanizado Nº 6 han sido dispuestos para llevar a cabo el trabajo en ambas localidades.
Dicho personal ingresará a las viviendas de las manzanas que previamente han sido seleccionadas para el trabajo, con el fin de tomar muestras de agua que puedan ser caldo de cultivo del vector.
Se trata del mosquito transmisor de los virus del dengue, zika y chikungunya.
Posteriormente, las mismas son enviadas a Montevideo para su análisis. Aquellas que arrojen resultado positivo, darán lugar a la realización del llamado LIRA perifocal.
La labor consiste en tomar nuevas muestras en las viviendas de las manzanas circundantes. De producirse más resultados positivos, se pasa la siguiente fase, que es la descacharrización de los predios.
- Lee también: Dengue: 30 muestras tras LIRA perifocal