Mediante una carta pública,el ex Secretario General de la Junta Departamental, Alexis Bonahón, «rompió el silencio» con respecto al caso de los gastos en el deliberativo durante el período 2013-2014 y el informe elaborado por la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP).
En la misiva, Bonahón afirmó que «siempre» actuó «con las mejores intenciones para con la Junta y para con todos los ediles, fuesen del Partido o Sector que fuesen».»No me llevé ningún peso para mi casa», sentenció.
Asimismo, manifestó tener «tranqulidad de conciencia y tranquilidad de espíritu» y reclamó tener las «debidas garantías del proceso» si la Justicia determina que algunos de sus actos durante ese período se apartaron de las normas vigentes.
El ex funcionario sostuvo que ha sido defenestrado y declarado culpable antes de que se den los pasos del «debido proceso», y pidió «un poco de dignidad» a quienes «hoy se hacen los impolutos y cristalinos».
Bonahón dijo que si el informe de la JUTEP y una auditoría previa del Tribunal de Cuentas se hubieran realizado «desde el 2010 en adelante e incluso de mucho antes, hubiese obtenido los mismo resultados».
Paralelamente, remarcó que el período de las irregularidades también abarca el lapso de que va de diciembre de 2012 a julio del 2013. en el que «el presidente de la Junta era otro no era (Nelson) Petre» y se preguntó: «qué pasó? Porqué lo dejan afuera a este «Presidente»?», en alusión al ex edil Freddy Fabre.
«Que me pude haber equivocado en aspectos de la administración? Claro que sí, soy humano. (…) Y si alguno de estos «errores» o «desrpolijdades» son punibles y así lo entiende la Justicia encararé mi defensa como lo marcan las leyes» finalizó
- Para leer la carta en forma completa, haga click aquí