San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Centro Ambiental con variadas propuestas para mayo

30/04/2018
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

El Centro de Educación Socio Ambiental que funciona en el Parque Rodó de San José de Mayo, dio a conocer el calendario de actividades para el mes de mayo. El cronograma se ajusta al siguiente detalle:

Leé también

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

  • Jueves 3

Taller de huerta en espacios reducidos: Taller teórico – práctico, sobre diseño, realización y cuidados necesarios de una huerta en espacios reducidos.
Público objetivo: jóvenes y adultos.
Lugar: Centro de Educación Socio Ambiental Parque Rodó
Horario: 17:00 hs.

  • Sábado 5

Visita guiada en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorrido guiado por un integrante del Centro que explicará los diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Horario: 11:30 hs.

Taller 3R (Reducir, reutilizar y reciclar): Espacio de reflexión sobre los hábitos de consumo, promoción del reciclaje y creación plástica con elementos reutilizados.
Público objetivo: Niños – Familiar
Horarios: 10:00 y 17:00 hs.

  • Domingo 6

Visita guiada en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorrido guiado por un integrante del Centro que explicará los diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Horario: 11:00 y 17:00 hs.

Proyección de Cortos Socioambientales.
Público objetivo: Familiar.
Horario: 18:30 hs.

  • Jueves 10

Taller de huerta en espacios reducidos: Taller teórico – práctico, sobre las nociones de diseño, realización y cuidados necesarios de una huerta en espacios reducidos.
Público objetivo: jóvenes y adultos.
Horario: 17:00 hs.

  • Sábado 12

Visita guiada en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorrido guiado por un integrante del Centro que explicará los diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Horario: 11:30 hs.

Macetas con materiales reutilizados: Reutiliza botellas y contenedores para crear prácticas macetas para tu huerta o jardín.
Público objetivo: niños – familiar.
Horario: 10:00 y 17:00 hs.

  • Domingo 13

Visita guiada en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorrido guiado por un integrante del Centro que explicará los diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Horario: 11:00 y 17:00 hs.

  • Jueves 17

Taller de fertilizantes naturales para la huerta: Taller teórico – práctico, conoce y realiza algunas recetas de fertilizantes naturales para tu huerta.
Público objetivo: jóvenes – adultos.
Horario: 17:00 hs.

  • Sábado 19

Personajes del jardín: Imagina y crea personajes a partir de elementos reutilizados; juega y cuenta una historia con ellos.
Público objetivo: niños – familiar.
Horario: 10:00 y 17:00 hs.

  • Domingo 20

Visita guiada en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorrido guiado por un integrante del Centro que explicará los diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Horario: 11:00 y 17:00 hs.

  • Jueves 24

Taller de huerta en espacios reducidos: Taller teórico – práctico, sobre las nociones de diseño, realización y cuidados necesarios de una huerta en espacios reducidos.
Público objetivo: jóvenes y adultos.
Horario: 17:00 hs.

  • Sábado 26

Mesa de la estación del Otoño: Imagina y crea con nosotros en un pequeño rincón, la representación de lo que está pasando en la naturaleza durante el otoño.
Público objetivo: niños – familiar.
Horario: 10:00 y 17:00 hs.

  • Domingo 27

Visita guiada en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorrido guiado por un integrante del Centro que explicará los diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Horario: 11:00 y 17:00 hs.

  • Jueves 31

Taller de huerta en espacios reducidos: Taller teórico – práctico, sobre las nociones de diseño, realización y cuidados necesarios de una huerta en espacios reducidos.
Público objetivo: jóvenes y adultos.
Horario: 17:00 hs.

  • Lee también: Delegación de ISJ participa de seminario en China
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Todos los resultados de la Copa de OFI

Lee también

Las Palmas está «inundado» de ratas, dicen vecinos

Leé también

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales
Medio Ambiente

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión
Medio Ambiente

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

Buenos vecinos: voluntarios plantaron varios árboles nativos en la costa de San José
Medio Ambiente

Buenos vecinos: voluntarios plantaron varios árboles nativos en la costa de San José

La edila Inés Rodríguez solicitó una evaluación del Ibirapitá de la plaza de los Mártires
Medio Ambiente

La edila Inés Rodríguez solicitó una evaluación del Ibirapitá de la plaza de los Mártires

Cargar más
Lee también

Las Palmas está "inundado" de ratas, dicen vecinos

De Ripley: "Acá han robado varias veces"

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Miles de dólares: ANEP nuevamente deberá pagarle a más docentes sancionados del Liceo 1 de San José

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Tu hijo puede cobrar el bono escolar de $2500? Mirá cómo consultarlo online ahora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}