San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Camy pide «instancia nacional» sobre lechería

15/03/2017
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

El Senador Carlos Daniel Camy, expresó en la cámara alta su preocupación por la situación de la lechería nacional y exhortó a realizar una «instancia nacional» que permita buscar soluciones a las dificultades que atraviesa.

Leé también

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos

Camy sostuvo que el sector “está en una situación de cambio y con riesgos que no necesariamente son de perspectiva positiva».

Asimismo «los productores lecheros están solos, agobiados y sentidos en su ánimo, también desde el punto de vista económico, siendo rehenes de una situación donde está en juego la sustentabilidad del sector”, añadió.

Paralelamente, remarcó que «han enfrentado la crisis de los años pasados con fondos propios de reserva sin comprometer la producción, asumiendo deudas con el Fondo Lechero».

“Si bien el sector se viene recuperando en cuanto a precios, solamente los más eficientes empatan, por lo que tememos que la lechería quede extranjerizada y en manos de unos pocos, en contraposición de lo que ha sido la característica histórica del sector”, manifestó el Senador.

Por ese motivo propuso convocar a «una instancia nacional para trabajar en propuestas que permitan salvaguardar la vigencia de un sector fundamental y estratégico para el país”.

  • Lee también: BROU estudiará “caso a caso” créditos de lecheros
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Nueva campaña de limpieza a partir del 17 de abril

Lee también

FUCVAM e ISJ acuerdan promover nuevas formas

Leé también

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”
Agro

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos
Agro

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos

MGAP exhorta a productores a tomar medidas ante foco de gripe aviar «de alta patogenicidad» en Brasil
Agro

MGAP exhorta a productores a tomar medidas ante foco de gripe aviar «de alta patogenicidad» en Brasil

San José sigue sorprendiendo con sus zapallos gigantes: ahora uno de 67,50 kg en Paraje Carretón
Agro

San José sigue sorprendiendo con sus zapallos gigantes: ahora uno de 67,50 kg en Paraje Carretón

Cargar más
Lee también

FUCVAM e ISJ acuerdan promover nuevas formas

Pre-investigadora solo podrá analizar acta del 6

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}