El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) lanzó los Fondos de Participación Sociocultural, para financiar y brindar acompañamiento técnico a proyectos culturales de grupos organizados que promuevan acciones respecto a derechos humanos.
Pueden postular a los fondos grupos integrados por al menos tres personas mayores de edad vinculadas con redes territoriales de participación ciudadana, programas coejecutados por el MIDES u otros organismos. Los fondos se pueden presentar en tres modalidades: emergentes, nuevos sentidos y comunidades culturales. Además de financiamiento, el fondo ofrece asistencia técnica en las tres modalidades.
En marzo, quedó abierto el llamado para proyectos emergentes, convocatoria que financiará 60 proyectos con un monto máximo de 80.000 pesos por cada uno. Son proyectos emergentes aquellos emprendimientos socioculturales que apunten al desarrollo de capacidades, apropiación de conocimientos y redes de autogestión que incidan en el espacio comunitario como respuesta a un problema de interés colectivo.
En mayo y en julio se abrirá el llamado a la modalidad nuevos sentidos, que convoca a proyectos artísticos, culturales, recreativos y formativos que promuevan cambios hacia una sociedad más equitativa. Este llamado prioriza los proyectos relacionados con temáticas de diversidad sexual, afrodescendencia, migración, discapacidad y adultos mayores. Este fondo financiará 12 proyectos con un máximo de 80.000 pesos cada uno y 20 actividades con un máximo de 20.000 pesos cada una.
Finalmente, en setiembre se abrirá el llamado de la modalidad comunidades culturales, con el fin de financiar proyectos y emprendimientos participativos enfocados a fortalecer redes comunitarias y favorecer la circulación regional de propuestas culturales locales. Esta iniciativa financia ocho proyectos con un máximo de 250.000 pesos cada uno, y la convocatoria se realizará por licitación pública dirigida a organizaciones de la sociedad civil o cooperativas de trabajo.
Más información en www.mides.gub.uy
- Lee también: Inscripciones abiertas a talleres de INJU Impulsa