San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Televisión

Con Pablo González volvió el folclore a la TV

08/03/2017
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

El pasado jueves en Canal 3, dio inicio un nuevo ciclo del programa Cantonuestro Tv.

El comunicador Pablo González, conductor del programa, dialogó con San José Ahora y nos contó de su trayectoria, cómo ve al género folclórico en la actualidad y sus expectativas de cara a una nueva edición de la Fiesta del Mate.

También destacó la importancia de difundir la obra de los artistas locales, dado que son patrimonio cultural de San José.

San José Ahora: ¿Quién es Pablo González y cuál ha sido su trayectoria?

Pablo González: Soy un ciudadano que desde el año 1985 ha tomado la comunicación, además de medio de vida, como vocación de servicio. En este sentido he logrado tender puentes y estrechar lazos entre personas e  instituciones para lograr un resultado más rápido y efectivo de lo que se necesite. Esta situación me acercó sin imaginarlo a la institución Rotary Internacional donde desarrollo las mismas acciones con alcance nacional. Haciendo memoria, a grandes rasgos, destaco mi incursión durante cinco años en CX26 SODRE, CX 4 RADIO RURAL también cinco años y otros cinco en CX 24 NUEVO TIEMPO. En lo televisivo ciclos en Canal 9 de San José, A+V de Montevideo y desde 2011, cada año, Cantonuestro Tv en Canal 3.

SJA: ¿Qué podremos disfrutar en este nuevo ciclo de Cantonuestro?

P.G.: Este ciclo como los anteriores, tiene la particularidad de contar con diferentes aditivos atento a que las diferentes manifestaciones culturales van cambiando en forma permanente, es decir que se irradian actividades no solamente de orden folclórico. Por supuesto que se siguen cubriendo eventos nacionales como grandes festivales regionales y departamentales que están directamente ligados con la cultura nacional.

SJA: ¿Cómo ves al género folclórico en la actualidad?

P.G.: Es una situación cambiante, hoy por hoy van de la mano murga, tango, pop, poesía, rock, danza y cumbia, estilos éstos que quedan de manifiesto en las interpretaciones y proyecciones de los distintos grupos, dúos y solistas que han desfilado, por ejemplo, en Viernes Acústicos, ciclo de artistas maragatos organizado por el Gobierno Departamental, pero aun así surgen manifestaciones de corte proyección y raíz folclórica en lo musical y en lo poético.

SJA: ¿Se han generado los espacios necesarios para este estilo musical, faltan o se han perdido?

P.G.: Los espacios siempre están abiertos y cada vez más, ya sea medios, escenarios o recintos particulares, hay que amalgamar ésto con los creadores y sus obras, veo un interés por los organizadores y productores de destacar lo local.

SJA: ¿Cuáles son los nuevos valores folclóricos de San José o los que vos vislumbras como talentos que quizá aún no se han dado conocer como se merecen de acuerdo a su talento?

P.G.:  Hay un montón en todos los ámbitos; Soluma, Diego Arias, Sebastián Díaz, Sonantes, Manuel Galanes, Rafael Vignoli, Mercedes González, Graciela Olivera, Darío Hernández, Legüeros, El Retoño y Huellas del Sur. Todos estos músicos, poetas y bailarines son conocidos y están en actividad, hay que seguir difundiendo lo que hacen porque es patrimonio cultural de nuestro San José.

SJA: ¿Qué perspectivas tenés de cara a lo que será una nueva edición de la Fiesta del Mate?

P.G.: Las perspectivas ya están marcadas, es un festival grande, de los más grandes del país que ha tomado un vuelo de carácter nacional e internacional debido a las figuras contratadas desde su inicio. No hay grandes cambios en las grillas de este año y tiene que ser autosustentable por una cuestión de costos. Hoy por hoy se debe recurrir a la contratación de figuras de otros rubros para lograr la captación de diferentes públicos, esto no es de ahora, ya se hacía mucho antes de la creación del Mate, lo vi en Durazno, Patria Gaucha y en Argentina que fue donde se implantó para darle otro toque como dicen por allá.

https://sanjoseahora.com.uy/wp-content/uploads/2017/03/pABLO-gONZÁLEZ-VIDEO.mp4

Cantonuestro TV se emite todos los jueves desde las 21:30 hs. por Canal 3

Leé también

Tato ganará Gran Hermano: Ángel de Brito eligió al uruguayo como triunfador del reality argentino

Tato ganará Gran Hermano: Ángel de Brito eligió al uruguayo como triunfador del reality argentino

“¡Peñarol nomá!”: así festejó el uruguayo Tato seguir rumbo a la final de “Gran Hermano”

“¡Peñarol nomá!”: así festejó el uruguayo Tato seguir rumbo a la final de “Gran Hermano”

  • Lee también: Fiesta del Mate será el 17, 18 y 19 de marzo
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

La “Vuelta” no llega a San José

Lee también

Este 8 de marzo, igualdad y respeto

Leé también

Tato ganará Gran Hermano: Ángel de Brito eligió al uruguayo como triunfador del reality argentino
Televisión

Tato ganará Gran Hermano: Ángel de Brito eligió al uruguayo como triunfador del reality argentino

“¡Peñarol nomá!”: así festejó el uruguayo Tato seguir rumbo a la final de “Gran Hermano”
Televisión

“¡Peñarol nomá!”: así festejó el uruguayo Tato seguir rumbo a la final de “Gran Hermano”

Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica
Televisión

Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

¿Qué dijo Valeria Ripoll en su retorno a Canal 12 tras meses de ausencia?
Televisión

¿Qué dijo Valeria Ripoll en su retorno a Canal 12 tras meses de ausencia?

Cargar más
Lee también

Este 8 de marzo, igualdad y respeto

Confirman que Oficina de Familia reabrirá en marzo

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}