El Secretario General de la Asociación noruega Hjelpemiddelfondet, que enviara a San José dos contenedores con materiales y herramientas para uso de personas con discapacidad, visitó este jueves el departamento.
Carlos Caballero es uruguayo, ha pasado gran parte de su vida en Noruega e integra la organización que – entre otras cosas – fuera responsable de la instalación de las primeras sillas anfibias en los balnearios Kiyú y Boca del Cufré.
El integrante del colectivo visitó este jueves el Hogar Rayito de Luz y en conferencia de prensa dijo que «Uruguay viene con un atraso importante» en materia de tratamiento de la discapacidad.
Caballero dijo que en América Latina -donde existen 85 millones de discapacitados- hay una atomización de quienes atienden las patologías, problema que se solucionaría centralizando los servicios.
Adelantó además, que este año se espera concretar la creación de un centro de fabricación de elementos para personas con discapacidad en el departamento de Canelones que abasteca a todo el país.
RECONOCIMIENTO: En su visita a la institución maragata, Caballero recibió como forma de agradecimiento una carta de un niño llamado Kevin que se benefició con un triciclo desde la organización.
«Con el corazón en cada letra le agradezco a usted y a todas las personas que fueron partes fundamentales para que mi hijo cumpla su sueño y hoy tenga su deseado triciclo«, escribió la mamá de Kevin.
«Un gracias no basta para expresar mi agradecimiento» finaliza diciendo el escrito acompañado por una foto del niño, entregado por el propio niño a Caballero.
- Lee también: Discapacidad: cambios en forma “muy lenta”