Con la participación de unas 200 personas, se realizó este viernes en San José -al igual que en varias ciudades de la región- la 2a. edición de «Ni una menos», movilización con la que se busca sensibilizar sobre la violencia de género y reclamar medidas para detenerla.
La concentración se llevó a cabo en Plaza «33». Tras la lectura de la primera parte de una proclama elaborada para la ocasión, los asistentes marcharon hasta la Unidad Especializada en Violencia Doméstica -ubicada en Di Martino y Bengoa- donde se completó la difusión del documento.
Los organizadores expresaron «rabia e indignación» por la «falta de intervención de la justicia e instituciones, la carente ley que no contempla más integralidad desde una perspectiva de género y de generaciones, la falta de medidas de protección (…) y el incremento de la violencia».
Además llamaron a «estar alerta a todas las expresiones de violencia» que desencadenan «ese desenlace nefasto» que representa el feminicidio. «Rechazamos enfáticamente la explotación sexual y comercial, el acoso callejero, el cyberacoso, el acoso laboral y la violencia en el noviazgo» así como los «micromachismos» que «día a día» se observan en «la casa, la calle o el ómnibus». «Repudiamos toda forma de discriminación, defendemos el derecho a la libertad», enfatizaron.
En el cierre de la marcha, se dieron a conocer datos sobre denuncias por violencia doméstica en lo que va del año: 280 en San José de Mayo, 360 en Ciudad del Plata y 50 en el resto del departamento.