Se debe al incremento del cauce del río San José producto de las intensas precipitaciones registradas desde las últimas horas. En caso de suceder, sería la primera vez desde 1952. Se recomienda tomar las previsiones del caso.
Según informa el periodista Leonardo Abalo en su muro de la red social Facebook, “el río San José está en 9,50 mts. y se da como un hecho que va a llegar a los filtros, lo que impediría la potabilización. UN DATO NO MENOR: en caso de suceder (único antecedente, 1952), sólo hay para abastecimiento de la ciudad de San José de Mayo, lo que se encuentra en los tanques de la calle «33», que NO ESTÁN LLENOS, porque desde allí salió el suministro durante las horas en las que no hubo energía eléctrica ayer viernes. Demás está decir que, por las dudas, vayan tomando las previsiones del caso.”