San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Sólo un cromosoma de más

21/03/2016
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Leé también

Estadio Casto Martínez Laguarda será refugio para personas en situación de calle en San José

Estadio Casto Martínez Laguarda será refugio para personas en situación de calle en San José

Fracasó audiencia de conciliación por la anulación del contrato del proyecto Neptuno-Arazatí

Fracasó audiencia de conciliación por la anulación del contrato del proyecto Neptuno-Arazatí

Se celebra este lunes 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down: «La mayor dificultad que tiene el Síndrome es la aceptación social».

«Las personas con discapacidad, incluidas las que tienen síndrome de Down, son algo más que personas necesitadas de asistencia: son agentes de cambio que pueden impulsar el progreso en toda la sociedad, y debemos escuchar su voz mientras nos esforzamos por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible»; este fue el mensaje del secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en el Día Mundial del Síndrome de Down.

La elección del día de la celebración tuvo que ver con el nombre del trastorno genético de estas personas, denominado trisonomía del par 21 (presencia de una copia extra del cromosoma 21), de ahí el día 21 del mes 3.

En el departamento de San José, la Asociación Down, dirigida por Mercedes Pereda, atiende a más de 40 personas de distintos puntos.

“La mayor dificultad que tiene el síndrome es la aceptación social”, expresó Pereda, agregando que “a estas personas el síndrome no les impide cantar, bailar, nadar y ser felices, y si es estimulado tempranamente puede convertirse en una persona como todas, insertada laboralmente, pero siempre hay cierto temor, cierto rechazo. El ser perfecto no existe y la sociedad tiene que caminar más hacia la apertura de diferencias. Luchamos por la integración social, por la aceptación del síndrome”.

La ONG italiana COORDAWN realizó una campaña bajo el hastag #howdoyouseeme (¿Cómo me ves?) donde se presenta la vida de Anna Rose de 19 años de edad.

Se trata de una estudiante universitaria, que trabaja medio horario en un centro de fisioterapia y que además disfruta del básquetbol y de la natación. Una joven que tiene síndrome de Down y que vive una vida igual a la de las otras chicas de su edad.

https://www.youtube.com/watch?v=YhCEoL1pics&feature=youtu.be

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Hurtos: Los delincuentes se llevaron de todo

Lee también

Violento copamiento en Ciudad del Plata

Leé también

Estadio Casto Martínez Laguarda será refugio para personas en situación de calle en San José
Sociedad

Estadio Casto Martínez Laguarda será refugio para personas en situación de calle en San José

Fracasó audiencia de conciliación por la anulación del contrato del proyecto Neptuno-Arazatí
Sociedad

Fracasó audiencia de conciliación por la anulación del contrato del proyecto Neptuno-Arazatí

Rescataron a cinco personas que dormían en la calle la pasada madrugada en San José
Sociedad

Rescataron a cinco personas que dormían en la calle la pasada madrugada en San José

“Pasamos lluvia y frío bajo los árboles”: dramático relato de una pareja en situación de calle en San José
Sociedad

“Pasamos lluvia y frío bajo los árboles”: dramático relato de una pareja en situación de calle en San José

Cargar más
Lee también

Violento copamiento en Ciudad del Plata

U$ 66 millones

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}