La situación se da mientras el país enfrenta al picudo rojo.
La Diaria informó que un trabajo hecho a tres puntas entre Uruguay, Argentina y Estados Unidos confirmó la presencia en nuestro país de Euwallacea fornicatus, un temible escarabajo exótico invasor que ha producido daños severos en muchos países debido a su capacidad para atacar especies de valor productivo, ornamentales y también nativas.
En marzo de 2023, personal de la Intendencia de Montevideo notó algo extraño en un arce japonés (Acer japonicum) que se encontraba en el Jardín Japonés del museo Blanes, en el Prado de Montevideo.
El tronco y las ramas del árbol estaban llenos de afloraciones de aserrín que salían de múltiples agujeros. Los trabajadores de la intendencia enviaron las fotos al docente e investigador Martín Bollazzi, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República.
Martín sospechó enseguida quién era el responsable de los destrozos. El arce japonés estaba “condenado”, asegura. Aunque se le realizaron varios cortes, fue imposible de salvar.
“Les pedí que cortaran la rama más afectada y me la traje al laboratorio”, cuenta. Con la colaboración de Agustina Armand Pilón, estudiante de doctorado, se dispuso a confirmar sus sospechas.
Sus investigaciones derivaron en un trabajo publicado en la revista NeoBiota, especializada en invasiones biológicas.
El artículo revela la presencia en nuestro país de un invasor peligroso que llega en un momento incómodo, por el combate a otra plaga: el picudo rojo.