Agregó que se siente “orgulloso de ser colono de la colonia Mac Meekan desde el año 2013”, dijo el productor de San José.
Habló Eduardo Viera días después de renunciar a la presidencia del Instituto Nacional de Colonización. Lo hizo en el marco de una entrevista realizada por el periodista Mateo Guarnaschelli para la diaria.
“Para los que no me conocen, soy un colono, soy orgulloso de ser colono de la colonia Mac Meekan desde el año 2013”, dijo Eduardo Viera, el pasado 2 de abril, cuando asumió la presidencia del Instituto Nacional de Colonización (INC). A nadie le llamó mayormente la atención. Fue a mitad de mayo cuando esto empezó a verse como un problema, varios días después de que el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, anunciase en el cortejo fúnebre de José Mujica la compra de 4.400 hectáreas por parte del INC “en honor al viejo”.
¿Por qué no se incluyó tu condición de colono en la venia que aprobó el Senado?
Por una razón muy sencilla: cuando te piden un currículum tú ponés los méritos, pero el hecho de ser colono no es un mérito, es una condición. Yo soy arrendatario de una fracción de campo de Colonización, soy un colono arrendatario, eso no es un mérito que tengas que poner en un currículum. Más allá de que públicamente siempre lo dije, y mucho antes de asumir como presidente de Colonización.
Dijiste que te asesoraste especialmente por este tema. ¿Eso fue antes o después de que se envió la venia?
Cuando empezó todo ese ruido me asesoré para estar seguro. Acepto y entiendo que haya dos bibliotecas. A mí siempre me dijeron que yo no era funcionario, porque no dependo de Colonización, y además hay en el historial de Colonización varios antecesores míos como directores siendo colonos, y de diferentes partidos políticos.
Pero si está mal, estuvo mal antes y estuvo mal ahora.
Por eso digo, yo me quedo con el informe jurídico que a mí me hicieron. El tema es discutible. Llegado el momento, cuando se mediatizó tanto el tema y vi que era un manoseo para el INC y para el propio gobierno, entendí que lo mejor era dar un paso al costado. Si ese es el precio que hay que pagar para defender a los colonos, con mucho gusto, porque acá no se trata de la persona. Eso es lo de menos. Lo más importante son las ideas y estoy seguro de que quien venga en mi lugar lo va a hacer de gran manera y va a seguir adelante con el programa de gobierno, defendiendo a Colonización.
¿Te arrepentís de algo en todo este proceso?
De absolutamente nada, porque todo lo que se ha hecho –que es poco, porque en estos dos meses que hace que estamos no nos han dado los tiempos para nada y gran parte del tiempo nos lo ha ocupado la mediatización de este tema– es en beneficio de quienes creemos por los que hay que luchar. Como soy colono, y pasé por la etapa que viven muchos de estar años esperando una oportunidad, sé lo que es que te llamen para decirte que te adjudican un campo. Y como siempre dije, no se puede jugar con la necesidad y con la esperanza de la gente.