En una década superaron los 117.000.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó este lunes un informe sobre interrupción voluntaria del embarazo, correspondiente al año 2024. Según el documento, se realizaron 11.232 abortos, la cifra más alta desde la entrada en vigencia de la ley en 2012.
Durante el año pasado se registraron 12.592 consultas por interrupción voluntaria del embarazo. De ellas, 521 usuarias resolvieron continuar con la gestación, mientras que 11.232 ratificaron la decisión de abortar. En comparación con 2023, cuando hubo 10.898 interrupciones, se constató un aumento de 334 casos.
El informe indica que 5.162 procedimientos se realizaron en centros públicos y 6.070 en prestadores privados de salud. De las interrupciones, 11.222 fueron por decisión voluntaria, seis por violación y cuatro por anomalías del feto incompatibles con la vida.
Respecto a la distribución por edad, la franja entre 20 y 24 años concentró la mayor cantidad de casos, con 3.201 abortos, seguida por la de 25 a 29 años, con 2.989.
En menores de edad, hubo 68 abortos en adolescentes de menos de 15 años, lo que representa nueve más que el año anterior, y 456 en el grupo de 15 a 17 años.
En cuanto a la evolución histórica, la cantidad de abortos ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años: 10.111 en 2021, 10.505 en 2022 y 10.898 en 2023.