San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

En Bv. Aparicio Saravia 41 palmeras han muerto o tienen «daño irreversible» debido al picudo rojo

05/06/2025
En Bv. Aparicio Saravia 41 palmeras han muerto o tienen «daño irreversible» debido al picudo rojo

Palmeras ubicadas en el Bv. Aparicio Saravia

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Desde 2023 la Intendencia lleva adelante tratamientos a las palmeras de la ciudad para evitar la propagación del picudo rojo

Leé también

Atacados por perros y atropellados en la ruta: así murieron los carpinchos albinos de Uruguay

Atacados por perros y atropellados en la ruta: así murieron los carpinchos albinos de Uruguay

Rescataron una Anaconda amarilla en Uruguay: tenía “claros signos” de hipotermia

Rescataron una Anaconda amarilla en Uruguay: tenía “claros signos” de hipotermia

El pasado lunes 2, la edila Mariela Peláez cuestionó el accionar de la Intendencia de San José contra la plaga que afecta a las palmeras, llamada popularmente, picudo rojo.

En ese marco, San José Ahora dialogó con el asesor de la Intendencia , Ing. Diego Barboza, acerca de cuáles han sido los mecanismos que se han utilizado para combatir a la mencionada plaga.

Barboza, explicó que desde junio del 2022, la Intendencia tomó conocimiento de los «primeros casos de palmeras afectadas en San José, zona de Colonia Wilson«, en ese entonces denunciando la situación ante el ministerio de Ganadería.

Para 2023, se «georreferencian palmeras afectadas para mapear el avance del insecto, y se colocan trampas de captura para monitoreo en distintos puntos del departamento«.

En marzo del 2023, se detectó el primer caso de picudo rojo en una palmera ubicada en el Arroyo Mallada de la capital departamental, donde se procedió a «cortar y enterrar la misma«. En mayo, se realizó el «primer tratamiento en palmeras del Bvar. Aparicio Saravia con la empresa SEDEL«.

Continuando con el monitoreo y el tratamiento, se llega a julio del 2024 donde se contabilizaron «26 palmeras con daño irreversible«. Desde setiembre hasta abril del 2025, se continúa con los apliques para detener el deterioro de las palmeras o evitar la propagación de la plaga.

Para mayo del corriente año, se contabilizaron 41 palmeras muertas o con daño irreversible en Bvar Aparicio Saravia. Se tiene previsto, que próximamente continúe el tratamiento que se les aplica a las palmeras del Bvar Aparicio Saravia, Manuel D. Rodríguez y Parque José E. Rodó.

En diálogo con Radio 41, Babroza sostuvo que «el 70% de las palmeras tratadas se han conservado«, aunque dijo que ningún tratamiento es del todo «100% efectivo».

Peláez afirmó que «cada vez hay más palmeras afectadas» por el picudo rojo en San José

En la sesión de la Junta Departamental de San José de este lunes 2 de junio, la edila del Frente Amplio Mariela Peláez manifestó su preocupación por el tratamiento que le está dando la Intendencia, a la plaga que afecta a las palmeras, llamada «picudo rojo«

La edila, dijo a San José Ahora que el reclamó que planteó en la Junta «es la preocupación de los habitantes de San José de Mayo. Lo vemos en Ruta 11, en Aparicio Saravia, en el Parque Rodó, y vemos que es la devastación de las palmeras«.

En ese marco, Peláez reflexionó que «hace más de un año y medio se empezó con el tratamiento y no hay resultados. Hay cada vez más palmeras afectadas. Reclamamos que el Ejecutivo informe cuáles son los tratamientos que se están haciendo, cómo lo evalúan, y cuáles son los pasos a seguir. Porque vemos cada vez más palmeras afectadas«, recalcó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por San José Ahora (@sanjoseahora)

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Simone planteó crear una semipeatonal en calle Treinta y Tres entre Bengoa y 18 de Julio

Lee también

El ex candidato al municipio de Libertad por el Partido Colorado asumió como diputado suplente

Leé también

Atacados por perros y atropellados en la ruta: así murieron los carpinchos albinos de Uruguay
Medio Ambiente

Atacados por perros y atropellados en la ruta: así murieron los carpinchos albinos de Uruguay

Rescataron una Anaconda amarilla en Uruguay: tenía “claros signos” de hipotermia
Medio Ambiente

Rescataron una Anaconda amarilla en Uruguay: tenía “claros signos” de hipotermia

¿Demasiado tarde para San José?: Gobierno creó comisión especial para combatir al Picudo Rojo
Medio Ambiente

«Tratamiento es muy caro»: Gobierno reconoce»serias dificultades» para combatir al picudo rojo

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José
Medio Ambiente

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Cargar más
Lee también
El ex candidato al municipio de Libertad por el Partido Colorado asumió como diputado suplente

El ex candidato al municipio de Libertad por el Partido Colorado asumió como diputado suplente

Ediles solicitaron varios pedidos de mayor infraestructura para el departamento

Ediles solicitaron varios pedidos de mayor infraestructura para el departamento

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Habló el hombre que mató de varias puñaladas a una mujer en San José: ¿Qué dijo?

    Murió el hombre que recibió varios disparos en el barrio Colón de San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque en plena calle: un hombre fue baleado en San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías escondían cientos de kilos de drogas y armas para colaborar con narcos en San José: son pareja

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Brutal ataque: arrojaron una gran piedra a un ómnibus de Cita repleto de pasajeros proveniente de San José

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}