San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Bono de 2.500 pesos: mirá desde cuándo se lo darán a todos los escolares de Uruguay

05/06/2025
Bono de 2.500 pesos: mirá desde cuándo se lo darán a todos los escolares de Uruguay
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

En primera instancia será para 100.000 beneficiarios.

Leé también

Suspenderán el pago de miles de asignaciones familiares: mirá el motivo y cómo evitarlo

Suspenderán el pago de miles de asignaciones familiares: mirá el motivo y cómo evitarlo

Pequeños Inventores de San José: 31 niños culminaron su viaje por el mundo de la tecnología

Pequeños Inventores de San José: 31 niños culminaron su viaje por el mundo de la tecnología

El bono escolar de $2.500 comenzará a pagarse en julio a 100.000 estudiantes como primer paso hacia una política universal desde 2026.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció que en julio se comenzará a pagar un bono escolar de $2.500 a unos 100.000 estudiantes de familias de menores ingresos. La medida forma parte de un plan más amplio del gobierno que proyecta, para marzo de 2026, un bono escolar universal destinado a todos los escolares del sistema público, informó Caras y Caretas.

Según explicó Orsi este jueves, el adelanto previsto para el próximo mes apunta a un “universo más reducido”, pero que representa un paso importante hacia la consolidación de esta política educativa y social. “Es lo que estamos viendo que podemos hacer”, indicó, en referencia a esta primera implementación.

La iniciativa está siendo articulada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La idea es que este apoyo económico ayude a garantizar la asistencia a clases y alivie el gasto de las familias en un momento del año particularmente exigente en términos de abrigo, alimentación y útiles escolares.

Gabriel Quirici, director nacional de Educación del MEC, enfatizó que el objetivo es que el bono no solo alivie el bolsillo, sino que actúe como un estímulo para que «las chiquilinas y los chiquilines puedan ir a clase sin que eso dependa de los recursos de su familia».

  • ¿Quiénes lo recibirán?

En esta primera etapa, se estima que el bono beneficiará a estudiantes pertenecientes a los quintiles de ingresos más bajos, abarcando unas 900 escuelas públicas distribuidas en todo el país. La modalidad de pago aún se encuentra en evaluación, con posibilidades que incluyen el uso de la Tarjeta Uruguay Social o un sistema de inscripción mediante el BPS y el sistema GURÍ.

  • Hacia una política universal

Aunque este bono no exigirá la asistencia como contrapartida directa, las autoridades lo entienden como una herramienta de promoción del hecho educativo y de acompañamiento al proceso escolar, sobre todo en los hogares más vulnerables.

La meta del gobierno es que, a partir de marzo de 2026, el bono escolar se extienda a todos los estudiantes de educación inicial y primaria del sector público, consolidando una política universal y sostenida en el tiempo.

El MEC reafirma que la educación es una inversión estratégica para el país. Además del bono escolar, la cartera avanza en otros proyectos relevantes, como la creación de la Universidad de la Educación y la reinstalación de los consejos desconcentrados, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad y fomentar una participación más amplia y democrática en la toma de decisiones educativas.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Kiara tiene 11 años y pelea contra la leucemia: este sábado los maragatos se unirán por ella

Lee también

Familia de preso fallecido recibirá una indemnización de US$ 170.000 del ministerio del Interior

Leé también

Suspenderán el pago de miles de asignaciones familiares: mirá el motivo y cómo evitarlo
Educación

Suspenderán el pago de miles de asignaciones familiares: mirá el motivo y cómo evitarlo

Pequeños Inventores de San José: 31 niños culminaron su viaje por el mundo de la tecnología
Educación

Pequeños Inventores de San José: 31 niños culminaron su viaje por el mundo de la tecnología

La campaña “no fue menos intensa” comparada con las Internas, dijo Sergio Valverde
Educación

Construir el liceo N° 4 en San José de Mayo: el diputado Valverde (PN) lo considera imprescindible

Alumno de escuela rural de Uruguay obtuvo primer lugar en concurso internacional
Educación

Alumno de escuela rural de Uruguay obtuvo primer lugar en concurso internacional

Cargar más
Lee también
Familia de preso fallecido recibirá una indemnización de US$ 170.000 del ministerio del Interior

Familia de preso fallecido recibirá una indemnización de US$ 170.000 del ministerio del Interior

¿Aún no hiciste el Juramento de Fidelidad a la Bandera? mirá cómo obtener el certificado

¿Aún no hiciste el Juramento de Fidelidad a la Bandera? mirá cómo obtener el certificado

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Mujer en estado crítico tras violento siniestro en Ruta 3, San José en la noche del miércoles

    Mujer en estado crítico tras violento siniestro en Ruta 3, San José en la noche del miércoles

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías escondían cientos de kilos de drogas y armas para colaborar con narcos en San José: son pareja

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió el hombre que recibió varios disparos en el barrio Colón de San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aclararon el homicidio ocurrido en el barrio Colón de San José de Mayo: ocho años de cárcel para el autor

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Se cambia de fecha el feriado no laborable del 18 de julio en Uruguay? Esto dice la legislación vigente

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}