San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Clima

Lluvias “por encima de lo normal” durante el invierno 2025, según pronóstico de Inumet 

04/06/2025
Metsul e Inumet emitieron avisos especiales para el fin de semana: esperan un clima «severo»
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

¿Qué se espera de las temperaturas?

Leé también

Avisale a quienes manejan temprano: se espera niebla espesa este martes en el sur

Avisale a quienes manejan temprano: se espera niebla espesa este martes en el sur

“Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

“Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) pronosticó cómo estará gran parte del invierno 2025 en Uruguay, basados en las tendencias climáticas.

Este año el invierno iniciará formalmente el viernes 20 de junio y se extenderá hasta el 22 de setiembre, fecha de inicio de la primavera.

Inumet emitió las tendencias climáticas para el trimestre que comprende desde junio hasta agosto, es decir, engloba a gran parte de la estación más fría del año.

En cuanto a lluvias, se estima que este entre «normal y por encima de lo normal sobre el litoral oeste del país», según el organismo.

El invierno de 2024 tuvo acumulados de precipitaciones «por debajo de la media en gran parte del país». Los registros más significativos tuvieron lugar al noreste y sureste del país, sobre los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, sur de Rivera y norte de Rocha.

A escala país se registró un acumulado promedio de 168,0 mm, mientras que lo esperado para el trimestre era de 254,0 mm.

En cuanto al frío, se espera que la temperatura media durante el próximo trimestre de 2025 «se encuentre entre normal y por encima de lo normal en todo el país».

Las temperaturas medias más altas del invierno de 2024 se registraron al norte y las más bajas en el sur. Los valores de temperatura media oscilaron entre 10,7 °C en las estaciones de Florida y San José (región centro-sur), y 14,5 °C en la estación de Artigas (región norte), con un promedio a nivel país de 12,1°C.

Mientras que en julio pasado hubo anomalías negativas con desvíos que alcanzaron en algunas regiones del país los -1,9 °C.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Agredió a su familia con quien tenía restricción en San José y rompió su dispositivo electrónico

Lee también

¿Funciona un mercado negro de medicamentos entorno al Hospital de San José?

Leé también

Avisale a quienes manejan temprano: se espera niebla espesa este martes en el sur
Clima

Avisale a quienes manejan temprano: se espera niebla espesa este martes en el sur

“Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C
Clima

“Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

¿Lluvia este lunes? Inumet prevé precipitaciones aisladas y leves en el sur
Clima

¿Lluvia este lunes? Inumet prevé precipitaciones aisladas y leves en el sur

Arranca con niebla espesa, pero será un sábado disfrutable: el pronóstico completo
Clima

Arranca con niebla espesa, pero será un sábado disfrutable: el pronóstico completo

Cargar más
Lee también
¿En la Emergencia del Hospital de San José no atienden por estar tomando mate y con el celular?

¿Funciona un mercado negro de medicamentos entorno al Hospital de San José?

Jueves helado en el sur: mínima de 5 °C, neblina y vientos con rachas de hasta 40 km/h

Jueves helado en el sur: mínima de 5 °C, neblina y vientos con rachas de hasta 40 km/h

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernando Vilar fue sometido a una delicada operación que duró ocho horas: cómo evoluciona

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accidente laboral fatal, deja un fallecido en Ruta 45

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • San José se prepara para dos días a puro sabor con la 4ta Fiesta de la Pizza

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué el Colorado de Omar terminó viviendo en la calle? La encargada de su último residencial explicó las razones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}