San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Combustibles: Ejecutivo anunciará hoy los precios de junio y cambios en la fijación en conferencia

30/05/2025
Combustibles: Ejecutivo anunciará hoy los precios de junio y cambios en la fijación en conferencia

Montevideo, Uruguay, 30/10/2023 Sociedad. Estación de servicio. ANCAP, Combustibles, naftas, gas oil, Foto: Sofia Torres / FocoUy

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

La modificación en cómo se determinan las tarifas llega tras extensas críticas sobre el tema por parte de dirigentes de la oposición.

Leé también

UTE lanza el Plan Redondo 2025: hasta $5.000 de descuento por comprar electrodomésticos eficientes

UTE lanza el Plan Redondo 2025: hasta $5.000 de descuento por comprar electrodomésticos eficientes

¿Uruguay tiene margen para dejar de ser tan caro? Esto explicó economista del Ceres

¿Uruguay tiene margen para dejar de ser tan caro? Esto explicó economista del Ceres

El Poder Ejecutivo anunciará, a las 12:30 de este viernes 30 de mayo, el nuevo precio de los combustibles que regirá a partir del próximo domingo 1º de junio.

También comunicarán las modificaciones que se harán en la fijación de las tarifas, algo cuestionado en los últimos meses por varios dirigentes de la oposición.

De esta conferencia participarán los ministros de Economía, Gabriel Oddone, e Industria (MIEM), Fernanda Cardona.

A fines de marzo, luego de que la actual administración comunicara su primer ajuste en los precios de combustibles, el senador nacionalista Álvaro Delgado criticó que se pudo “haber bajado” la tarifa, pero las autoridades “priorizaron la recaudación”. Su colega del Partido Colorado, Andrés Ojeda, también manifestó su preocupación: “Queremos saber cómo se va a ser esto de cara al futuro, cuánta plata implica que se recauda en virtud de la no baja del precio, a dónde va esa plata y cómo va a compaginar con el marco legal actual que tiene con relación al precio de paridad de importación, la no rebaja del precio cuando podía haberla hecho”, expresó en rueda de prensa en aquel momento.

Luego, el diputado blanco Álvaro Dastugue citó a la Comisión de Industria a la ministra de esa cartera, precisamente por la fijación del precio de combustibles.

A través de un hilo en X, la titular del Ministerio de Industria aseguró que el actual gobierno “no modificó” la metodología de precio de paridad de importación (PPI) introducida en la anterior administración.

El tema escaló con la conferencia de prensa que brindó el presidente de la República, Yamandú Orsi, sobre el tema. Si bien se focalizó principalmente en la situación financiera de Ancap, en un momento de la oratoria Cardona argumentó que las decisiones que se toman sobre la fijación del precio de combustibles “no se toman solo considerando un combustible, sino la cadena”. “Y además se consideran tomando en cuenta la realidad de los números de Ancap”, señaló con tono crítico al referirse a un “relato” sobre la metodología de fijación de precios en la administración anterior. “No se considera solo el precio de paridad de importación, no se considera solo el precio del petróleo: se consideran todas las variables y estos números de Ancap”, sumó después.

En respuesta, desde la oposición volvieron a criticar el método utilizado y se convocó “urgente” a Cardona por este tema al Parlamento.

Así, el pasado 1º de mayo, la ministra finalmente adelantó que “en breves días” se emitiría un comunicado con un anuncio sobre el nuevo mecanismo para fijar estas tarifas, por lo que llamó a la “tranquilidad”. “Estamos trabajando”, insistió.

Al día siguiente, compareció en la comisión de Diputados. Si bien desde el Frente Amplio defendieron la actuación de la secretaria de Estado, y Cardona fue “a reafirmar” lo enunciado en la conferencia de prensa con Orsi, la oposición no quedó conforme. “Se evidenció la falta de planificación al anunciar que recién se está trabajando en cambios a la metodología de fijación de precios, sin claridad ni propuesta concreta. La ministra no pudo explicar cuál será el nuevo mecanismo de fijación de precios, mientras se impone a los uruguayos pagar más por los combustibles sin una justificación transparente”, critican los diputados de Vamos Uruguay, sector del Partido Colorado de Pedro Bordaberry.

A su vez, los exdirectores de Ancap también salieron al cruce y reclamaron que el gobierno no aplica el método por PPI. “El pueblo pagó mucho menos por los combustibles de lo que hubiese pagado si hubiese mantenido la metodología de trabajo que se usaba en el gobierno anterior”, remarcó Richard Charamelo.

Todo esto llevó a que la semana pasada se emitiera un decreto en el que se plantea una “revisión integral de reforma de los combustibles”, para lo cual el Ejecutivo creó un grupo de trabajo que funcionará por un plazo máximo de hasta seis meses.

La norma establece que “se estima pertinente exhortar” a la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) a no aprobar ni modificar regulación relativa a la distribución secundaria de combustibles líquidos, ni tampoco aprobar o denegar trámites “relativos a aperturas y traslados” de estaciones de servicios hasta que no se realice la revisión establecida. Para realizar dicha revisión, “se estima necesaria la creación de un grupo de trabajo” integrado por la Dirección Nacional de Energía del MIEM, la Ursea y “otros actores relevantes del sector”.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Desesperante: Familia perdió todo en incendio de su vivienda en Kiyú

Lee también

Libertadores: ¿Cuánto recaudaron Peñarol y Nacional al cabo de la fase de grupos?

Leé también

UTE lanza el Plan Redondo 2025: hasta $5.000 de descuento por comprar electrodomésticos eficientes
Economía

UTE lanza el Plan Redondo 2025: hasta $5.000 de descuento por comprar electrodomésticos eficientes

¿Uruguay tiene margen para dejar de ser tan caro? Esto explicó economista del Ceres
Economía

¿Uruguay tiene margen para dejar de ser tan caro? Esto explicó economista del Ceres

Estado deberá poner US$ 80 millones por año para rescatar la Caja de Profesionales
Economía

Estado deberá poner US$ 80 millones por año para rescatar la Caja de Profesionales

Supergás más barato: baja $100 por garrafa desde el 1º de julio; suben levemente nafta y gasoil
Economía

Supergás más barato: baja $100 por garrafa desde el 1º de julio; suben levemente nafta y gasoil

Cargar más
Lee también
Libertadores: ¿Cuánto recaudaron Peñarol y Nacional al cabo de la fase de grupos?

Libertadores: ¿Cuánto recaudaron Peñarol y Nacional al cabo de la fase de grupos?

Un niño de cuatro años fue baleado por la espalda mientras estaba en su casa de Montevideo

Intentó matar a su pareja en San José: encontraron a la mujer caída en el portón de la casa

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Mujer en estado crítico tras violento siniestro en Ruta 3, San José en la noche del miércoles

    Mujer en estado crítico tras violento siniestro en Ruta 3, San José en la noche del miércoles

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías escondían cientos de kilos de drogas y armas para colaborar con narcos en San José: son pareja

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió el hombre que recibió varios disparos en el barrio Colón de San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aclararon el homicidio ocurrido en el barrio Colón de San José de Mayo: ocho años de cárcel para el autor

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Se cambia de fecha el feriado no laborable del 18 de julio en Uruguay? Esto dice la legislación vigente

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}