San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Justicia

Histórica condena: Uruguay deberá indemnizar a ahorristas del Banco Montevideo

23/05/2025
Histórica condena: Uruguay deberá indemnizar a ahorristas del Banco Montevideo
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

La Corte Interamericana responsabilizó al Estado por la falta de garantías en la crisis de 2002.

Leé también

“Hay cinco violadores sueltos, que seguirán violando a otras chicas” dijo la madre de Milagros

“Hay cinco violadores sueltos, que seguirán violando a otras chicas” dijo la madre de Milagros

Desvío millonario en el Fondo de Vivienda: pedirán imputación a quien hizo 193 transferencias a sindicalistas

Desvío millonario en el Fondo de Vivienda: pedirán imputación a quien hizo 193 transferencias a sindicalistas

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado uruguayo a pagarle a los ahorristas del Banco Montevideo damnificados en 2002. La representante de los ahorristas Alicia Barbani destacó la importancia de esta resolución que hace justicia tras 23 años.

«En el 2002, muchos ahorristas sufrimos una brutal estafa llevada a cabo por el grupo Peirano-Banco Montevideo, cuyos dineros se desviaron al TCB (Trade & Commerce Bank) de Islas Caimán sin nuestro consentimiento ni conocimiento», recordó Barbani en entrevista con Telemundo. «Ahí empezó nuestra larga lucha», agregó.

Sostuvo que agotaron los recursos internos y pasaron el tema a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que luego elevó este tema a la Corte, que inició un juicio al Estado uruguayo en 2011. Ahora llegó finalmente la condena. 

«Capaz que no fue lo mejor porque no fueron todos aceptados. De 1.500 quedaron 344, de 344 quedamos 50 y dentro de esos 50 quedé yo», detalló Barbani. «Pero quedé yo no porque representara a los ahorristas, no, quedé porque probé que yo nunca había dado el consentimiento», explicó.

Barbani subrayó la importancia de este resultado, ya que fueron dos mujeres que sin ser abogadas se presentaron ante la comisión para buscar justicia ante la falta de respuestas en el Estado uruguayo. En total, son 50 los beneficiarios por esta resolución.

«Estamos hablando de un total que tiene que pagar el Estado uruguayo de US$ 2.786.813.  En realidad el artículo 27 de la ley 17.613, que nos amparamos en ese para que  nos dé la calidad de ahorrista es hasta US$ 100.000. El que tenía 50 recibe la totalidad y el que tenía más de 100 recibe hasta 100», cerró.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Menor en moto se hacía filmar mientras “jugaba picadas” y todo terminó de la peor manera

Lee también

Sueldo de $65.000 y 40 horas semanales: nuevo llamado laboral en Identificación Civil

Leé también

“Hay cinco violadores sueltos, que seguirán violando a otras chicas” dijo la madre de Milagros
Justicia

“Hay cinco violadores sueltos, que seguirán violando a otras chicas” dijo la madre de Milagros

Desvío millonario en el Fondo de Vivienda: pedirán imputación a quien hizo 193 transferencias a sindicalistas
Justicia

Desvío millonario en el Fondo de Vivienda: pedirán imputación a quien hizo 193 transferencias a sindicalistas

Andrade: algunas declaraciones de Manini Ríos tienen «componentes antidemocráticos»
Justicia

Condenaron a tres exdirigentes del Sunca por desvíos de fondos: acusaron a Andrade

Exnovio de Penadés salió en su defensa: “Lo conozco como muy pocas personas”
Justicia

Exnovio de Penadés salió en su defensa: “Lo conozco como muy pocas personas”

Cargar más
Lee también
Sueldo de $65.000 y 40 horas semanales: nuevo llamado laboral en Identificación Civil

Sueldo de $65.000 y 40 horas semanales: nuevo llamado laboral en Identificación Civil

Tiene 17 años, intentó matar a una adolescente de 13 y fue internado por 3 años en el Inisa

Tiene 17 años, intentó matar a una adolescente de 13 y fue internado por 3 años en el Inisa

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}