San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Justicia

Estados Unidos ofrece U$D 2 millones por datos cruciales para la captura del narco Sebastián Marset

21/05/2025
Estados Unidos ofrece U$D 2 millones por datos cruciales para la captura del narco Sebastián Marset
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Así lo informó el Departamento de Estado del país norteamericano

Leé también

“Hay cinco violadores sueltos, que seguirán violando a otras chicas” dijo la madre de Milagros

“Hay cinco violadores sueltos, que seguirán violando a otras chicas” dijo la madre de Milagros

Desvío millonario en el Fondo de Vivienda: pedirán imputación a quien hizo 193 transferencias a sindicalistas

Desvío millonario en el Fondo de Vivienda: pedirán imputación a quien hizo 193 transferencias a sindicalistas

Este miércoles 21 de mayo, el Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció una recompensa de hasta U$D 2 millones por información que conduzca a la detención y/o condena, en cualquier país, del «narcotraficante y lavador de dinero uruguayo», Sebastián Marset.

Al mismo tiempo, el Departamento de Justicia anunció hoy una acusación formal contra Marset por delitos de lavado de dinero, derivados del movimiento de fondos procedentes del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses.

En el comunicado que compartió la Embajada de EE.UU en Uruguay, sostuvo que «la recompensa ofrecida por el Programa de Recompensas por Delitos Transnacionales Organizados (TOCRP) es consecuencia de la mayor y más trascendental investigación sobre el crimen organizado (Operación A Ultranza Py) contra el tráfico de cocaína en la historia de Paraguay. Esta investigación vinculó a una red criminal liderada por Marset con más de 16 toneladas de cocaína incautadas en Europa, incluida una incautación de 11 toneladas en el puerto de Amberes en abril de 2021 y otra de 4,7 toneladas de cocaína en Paraguay».

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Falleció un testigo clave en la búsqueda de construcciones subterráneas en San José de Mayo

Lee también

De Luis Suárez a Marcelo Broli: las publicaciones en redes sociales por los desaparecidos

Leé también

“Hay cinco violadores sueltos, que seguirán violando a otras chicas” dijo la madre de Milagros
Justicia

“Hay cinco violadores sueltos, que seguirán violando a otras chicas” dijo la madre de Milagros

Desvío millonario en el Fondo de Vivienda: pedirán imputación a quien hizo 193 transferencias a sindicalistas
Justicia

Desvío millonario en el Fondo de Vivienda: pedirán imputación a quien hizo 193 transferencias a sindicalistas

Andrade: algunas declaraciones de Manini Ríos tienen «componentes antidemocráticos»
Justicia

Condenaron a tres exdirigentes del Sunca por desvíos de fondos: acusaron a Andrade

Exnovio de Penadés salió en su defensa: “Lo conozco como muy pocas personas”
Justicia

Exnovio de Penadés salió en su defensa: “Lo conozco como muy pocas personas”

Cargar más
Lee también
De Luis Suárez a Marcelo Broli: las publicaciones en redes sociales por los desaparecidos

De Luis Suárez a Marcelo Broli: las publicaciones en redes sociales por los desaparecidos

Metsul advierte sobre un frente frío que atraviesa a Uruguay: qué consecuencias traerá

Metsul advierte sobre un frente frío que atraviesa a Uruguay: qué consecuencias traerá

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}