Graciela Montes de Oca, referente del colectivo, dijo que “muchas veces” los dirigentes “escuchan más a los hinchas que se niegan”.
El comunicado emitido por la Comisión Directiva del Club Nacional de Football en rechazo a la actitud de sus jugadores de salir con camisetas del colectivo Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos en la previa del partido frente a Defensor Sporting generó una infinidad de críticas en la opinión pública.
Los dirigentes tricolores aprobaron por unanimidad una misiva en la que hablan de una “desinteligencia interna”, dado que el plantel no tuvo autorización para realizar dicha manifestación, y en el que se amparan en los estatutos del club para mantener una “postura de neutralidad ante manifestaciones políticas y sociales”.
Ante esto, la referente de Familiares Graciela Montes de Oca reafirmó la postura de que las acciones de apoyo al colectivo no son políticas partidarias. “Todos los 20 de mayo durante 30 años hemos dicho que no vayan con banderas partidarias y que no se canten consignas porque lo que queremos es la participación libre de todos los ciudadanos”, dijo en entrevista con el programa Lado B (TV Ciudad).
En la misma instancia, Javier Tassino, otro de los integrantes de Familiares, aseguró que “está mal el impedimento” desde los dirigentes a los jugadores. “Esto se resuelve de una forma pacífica y una acción de esas perjudica todo, hasta el estado de ánimo de los propios jugadores”, comentó.
También recordó que, en la jornada de ayer, los jugadores de Racing no fueron autorizados a salir a la cancha con banderas de Familiares. “No son tan libres ni tan democráticos los que hacen este tipo de cosas”, señaló.
Montes de Oca lamentó que en ámbitos como el fútbol es “claro” que sigue habiendo obstáculos para manifestarse a favor de Familiares. “Es un tema que no está resuelto en la sociedad. Creo que, muchas veces, los directivos quieren estar bien con todos: con aquellos hinchas que están a favor pero escuchan más a los que se niegan a llevar este tema”, consideró.
Uno de los jerarcas que se expresó en contra de esta situación fue el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía. En su cuenta de X, opinó que el comunicado de la dirigencia tricolor fue “insólito”.
“La expresión a favor de verdad, memoria y justicia es tan loable como la lucha contra la xenofobia o el racismo. Total respaldo al plantel y la hinchada del Bolso”, afirmó.