San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vivienda

San José, sin avances: en 2024 persistió el mismo número de asentamientos que hace siete años

15/05/2025
San José, sin avances: en 2024 persistió el mismo número de asentamientos que hace siete años

Imagen ilustrativa

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Son 13 en todo el departamento

Leé también

Polémica en San José: FUCVAM salió en defensa de cooperativa acusada de estafas y robos

Polémica en San José: FUCVAM salió en defensa de cooperativa acusada de estafas y robos

Ocuparon terrenos de una mujer en San José, ahora la Justicia les exige desalojar

Ocuparon terrenos de una mujer en San José, ahora la Justicia les exige desalojar

Según el informe realizado por la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana del ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), San José cuenta con 13 asentamientos irregulares a diciembre del 2024, fecha en que se cerró el relevamiento.

El mismo destaca que: «En relación al área metropolitana, en 2006, San José, Canelones y Montevideo reportaron 0,9%, 15,7% y el 58,7% respectivamente, concentrando el 75.3% de las áreas de informalidad. En 2024, San José y Canelones denotaron un aumento presentando 1,9% y 19,2%, en tanto que Montevideo desciende a 51,7%. En el acumulado, actualmente estos tres departamentos presentan el 72.8% del total de las áreas de informalidad presentando un descenso respecto a 2006«.

Si bien el dato es positivo en lo general, no lo es así en lo particular, debido a que San José pasó de 6 asentamientos en 2006, a 9 en 2011, 13 en 2018, 14 en 2020, y nuevamente 13 en 2024. Denotando así, que el número es prácticamente similar en los últimos tres relevamientos que abarcan siete años.

El total de asentamientos irregulares en el país a diciembre de 2024 es de 667 en dieciocho departamentos (debido a que Flores no registra ningún asentamiento). A continuación se presenta tabla que detalla lo antes mencionado:

Para acceder al informe completo, debe hacer click aquí e ingresar al apartado «Hábitat y vivienda«.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Bentaberri: “San José no es mío, no es del intendente de turno”

Lee también

¿Cuáles fueron las 10 listas más votadas en la Elección Departamental de San José?

Leé también

Polémica en San José: FUCVAM salió en defensa de cooperativa acusada de estafas y robos
Vivienda

Polémica en San José: FUCVAM salió en defensa de cooperativa acusada de estafas y robos

Ocuparon terrenos de una mujer en San José, ahora la Justicia les exige desalojar
Vivienda

Ocuparon terrenos de una mujer en San José, ahora la Justicia les exige desalojar

Miles de trabajadores de granjas y campos de San José sueñan con tener la casa propia
Vivienda

Miles de trabajadores de granjas y campos de San José sueñan con tener la casa propia

Vendió la casa que le otorgó la Intendencia; otras familias podrían perder la suya por vender droga
Vivienda

Vendió la casa que le otorgó la Intendencia; otras familias podrían perder la suya por vender droga

Cargar más
Lee también
¿Cuáles fueron las 10 listas más votadas en la Elección Departamental de San José?

¿Cuáles fueron las 10 listas más votadas en la Elección Departamental de San José?

Humberto Greno: “La Fiesta del Mate deja una pérdida de USD 500.000 al contribuyente”

Humberto Greno: “La Fiesta del Mate deja una pérdida de USD 500.000 al contribuyente”

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}