San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Biobardas para el Arroyo Mallada: San José apuesta al cuidado del agua

14/05/2025
Biobardas para el Arroyo Mallada: San José apuesta al cuidado del agua
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Las biobardas son dispositivos o barreras diseñadas para retener los residuos sólidos presentes en los cursos de agua.

Leé también

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas

La Intendencia de San José y el Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República han puesto en marcha un proyecto para la construcción de biobardas en el arroyo Mallada, con el objetivo de retener residuos sólidos y contribuir al cuidado del ambiente.

Las biobardas son dispositivos o barreras diseñadas para retener los residuos sólidos presentes en los cursos de agua. Se construyen con botellas de plástico usadas, fomentando la reutilización de materiales y reduciendo el impacto ambiental. Esta técnica innovadora busca evitar que los residuos lleguen a los cuerpos de agua y representa un esfuerzo concreto hacia un San José más limpio y sostenible.

La primera etapa del proyecto se inició la semana pasada con la participación de estudiantes de la Escuela N°103, el Colegio Our School y el Liceo N°3, quienes colaboraron en la construcción de las primeras biobardas. El proyecto también cuenta con el apoyo de la Alianza Uruguaya por el Agua, una organización sin fines de lucro dedicada a generar soluciones en seguridad hídrica, y el Centro de Educación Socioambiental del Parque Rodó.

Para la construcción de estas barreras que serán instaladas en el arroyo Mallada, se requieren unas 600 botellas de plástico, que fueron aportadas por recicladores del departamento y los propios estudiantes que participaron de la actividad.

El proyecto forma parte de un convenio firmado en 2024 con el objetivo de mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos en cuerpos de agua del departamento de San José. Esta experiencia es un ejemplo claro de cómo el trabajo coordinado entre gobierno, academia, organizaciones sociales y comunidad educativa puede generar soluciones sostenibles para el cuidado de los recursos naturales y fortalecer la conciencia ambiental en las nuevas generaciones.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

EN VIVO: Seguí la despedida a José “Pepe” Mujica por San José Ahora

Lee también

Violenta pelea de barrio en San José terminó con heridos de bala y machete

Leé también

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José
Medio Ambiente

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas
Medio Ambiente

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales
Medio Ambiente

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión
Medio Ambiente

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

Cargar más
Lee también
Falleció luego que le explotara una rueda en la cabeza cuando intentaba arreglarla

Violenta pelea de barrio en San José terminó con heridos de bala y machete

La cárcel que José Mujica transformó en universidad: así nació la UTEC en San José

La cárcel que José Mujica transformó en universidad: así nació la UTEC en San José

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}