San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Alerta minera en San José: piden explorar más de 4.200 hectáreas pese a restricciones

13/05/2025
Alerta minera en San José: piden explorar más de 4.200 hectáreas pese a restricciones

Imagen ilustrativa

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Una nueva solicitud para buscar minerales en tierras productivas vuelve a encender las alarmas entre los productores rurales de San José.

Leé también

Rescataron a cinco personas que dormían en la calle la pasada madrugada en San José

Rescataron a cinco personas que dormían en la calle la pasada madrugada en San José

“Pasamos lluvia y frío bajo los árboles”: dramático relato de una pareja en situación de calle en San José

“Pasamos lluvia y frío bajo los árboles”: dramático relato de una pareja en situación de calle en San José

Productores de la Cuarta Sección de San José manifestaron su preocupación tras la publicación de un edicto de la Dirección Nacional de Minería y Geología solicitado por la empresa “San Valley Resources SAS” para realizar prospecciones mineras en una superficie de más de 4.200 hectáreas, que abarca 136 padrones, informó Procampo. La zona comprendida se extiende entre Camino del Cerro, Arroyo del Cerro, Arroyo del Sauce, Coronilla y Paso del Rey.

Apunta a la búsqueda de hierro, diamante, níquel, apatita, feldespato, magnesio, cadmio, tierras raras, caliza, oro, plata, cobre, zinc y litio. Sin embargo, en el departamento rigen medidas cautelares que prohíben la minería a cielo abierto, por lo que se solicita a los productores mantener la tranquilidad ante esta nueva etapa exploratoria.

Lasituación reaviva el malestar por un tema que ya generó fuerte resistencia en el pasado, cuando la minería llegó a cubrir 70 mil hectáreas, el 13% de San José. En septiembre del año pasado también se presentó un pedido similar por 2.500 hectáreas en Chamizo y San Gregorio, zonas de producción ganadera, agrícola y lechera.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

“Lo más loco que hemos visto hoy”: comenzó el escrutinio en San José y aparecen cosas insólitas

Lee también

Horas extras en la Intendencia de San José: “Los funcionarios no son rehenes de ellas”, dijo Bentaberri

Leé también

Rescataron a cinco personas que dormían en la calle la pasada madrugada en San José
Sociedad

Rescataron a cinco personas que dormían en la calle la pasada madrugada en San José

“Pasamos lluvia y frío bajo los árboles”: dramático relato de una pareja en situación de calle en San José
Sociedad

“Pasamos lluvia y frío bajo los árboles”: dramático relato de una pareja en situación de calle en San José

Informe del Mides tras críticas de la oposición por personas fallecidas en la calle y ante el anuncio de ola de frío polar
Sociedad

Informe del Mides tras críticas de la oposición por personas fallecidas en la calle y ante el anuncio de ola de frío polar

Paso a paso, desde Arazatí a Montevideo en defensa del agua y contra el Proyecto Neptuno
Sociedad

Paso a paso, desde Arazatí a Montevideo en defensa del agua y contra el Proyecto Neptuno

Cargar más
Lee también
Horas extras en la Intendencia de San José: “Los funcionarios no son rehenes de ellas”, dijo Bentaberri

Horas extras en la Intendencia de San José: “Los funcionarios no son rehenes de ellas”, dijo Bentaberri

Consultá el horóscopo de hoy: lunes, 28 de agosto de 2023

Consultá el horóscopo de este miércoles 14 de mayo de 2025

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}