Una nueva solicitud para buscar minerales en tierras productivas vuelve a encender las alarmas entre los productores rurales de San José.
Productores de la Cuarta Sección de San José manifestaron su preocupación tras la publicación de un edicto de la Dirección Nacional de Minería y Geología solicitado por la empresa “San Valley Resources SAS” para realizar prospecciones mineras en una superficie de más de 4.200 hectáreas, que abarca 136 padrones, informó Procampo. La zona comprendida se extiende entre Camino del Cerro, Arroyo del Cerro, Arroyo del Sauce, Coronilla y Paso del Rey.
Apunta a la búsqueda de hierro, diamante, níquel, apatita, feldespato, magnesio, cadmio, tierras raras, caliza, oro, plata, cobre, zinc y litio. Sin embargo, en el departamento rigen medidas cautelares que prohíben la minería a cielo abierto, por lo que se solicita a los productores mantener la tranquilidad ante esta nueva etapa exploratoria.
Lasituación reaviva el malestar por un tema que ya generó fuerte resistencia en el pasado, cuando la minería llegó a cubrir 70 mil hectáreas, el 13% de San José. En septiembre del año pasado también se presentó un pedido similar por 2.500 hectáreas en Chamizo y San Gregorio, zonas de producción ganadera, agrícola y lechera.