San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Alerta en Colonia por el avance el picudo rojo; en el vecino departamento peligran 1400 palmeras

30/04/2025
Alerta en Colonia por el avance el picudo rojo; en el vecino departamento peligran 1400 palmeras

Picudo rojo | Foto: Daniel Rodríguez /adhocFOTOS

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Las autoridades trabajan en un plan de acción para intentar mitigar los efectos de esta plaga

Leé también

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas

Las 1400 palmeras que flanquean el ingreso a Colonia del Sacramento por la Ruta 1 están en riesgo debido a la propagación del picudo rojo, un insecto que ataca y destruye este tipo de vegetación. La plaga ya fue detectada en varios puntos del departamento, tanto en espacios públicos como en predios privados, y ha encendido las alertas de las autoridades.

“Ya tenemos en el departamento de Colonia decenas de casos en distintas localidades”, advirtió el intendente, Carlos Moreira, quien expresó su preocupación por el posible impacto sobre el corredor de palmeras ubicado a la vera de la ruta Brigadier General Manuel Oribe.

Según explicó, además del daño ambiental y paisajístico, la erradicación de esta plaga supone un alto costo económico para los propietarios.

El jefe departamental remarcó la necesidad de coordinar esfuerzos y comunicar adecuadamente a la población sobre la presencia y los riesgos del picudo rojo. “Prevenir tiene un costo importante, pero una vez que ataca, cortar y enterrar las palmeras implica un gasto que muchos no pueden asumir”, señaló.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Whiskería municipal: la propuesta de un candidato a alcalde del Partido Nacional

Lee también

Lucas Sugo acompaña a su hija tras su regreso al país: “Te admiro cada día más”

Leé también

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José
Medio Ambiente

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas
Medio Ambiente

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales
Medio Ambiente

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión
Medio Ambiente

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

Cargar más
Lee también
Lucas Sugo acompaña a su hija tras su regreso al país: “Te admiro cada día más”

Lucas Sugo acompaña a su hija tras su regreso al país: “Te admiro cada día más”

Por salud mental, solo hay 4.000 policías “operativos” de 25.000 en total, según Negro

Por salud mental, solo hay 4.000 policías “operativos” de 25.000 en total, según Negro

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}