San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Arazatí: estudio muestra que salinidad por encima de la permitida fue de 620 días en 34 años

19/04/2025
Arazatí: estudio muestra que salinidad por encima de la permitida fue de 620 días en 34 años

Foto: Ministerio de Ambiente

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

“Muchos” eventos por encima del umbral alcanzan también la localidad de Bocas del Cufré.

Leé también

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas

El periodista Santiago Soravilla publicó en El Observador que el gobierno de Yamandú Orsi y el consorcio Aguas de Montevideo firmarán los próximos días el documento que suspende por 90 días los plazos del contrato de construcción de la nueva planta potabilizadora en Arazatí.

La intención es aprovechar el tiempo para renegociar el proyecto que fue aprobado por la administración de Luis Lacalle Pou.

  • La salinidad en la zona

Con el objetivo de determinar cuántos “eventos” había por año en la zona, OSE firmó un convenio con el Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (Imfia) para medir la salinidad en el punto elegido para instalar la toma.

Los datos son reportados periódicamente mediante diversos informes que han sido utilizados, por ejemplo, para determinar el tamaño del pólder, aunque las mediciones también se han extendido a otros puntos de la costa uruguaya.

Uno de los últimos trabajos (entregado en marzo) consistió en modelar y medir la salinidad que hubo en Arazatí entre 1988 y 2022 y compararla con otros puntos hacia el oeste. Es un hindcast de salinidad denominado RPsal que detectó eventos que superaron el umbral de 0,45 PSU (el máximo de salinidad autorizado en Uruguay para tomar agua para potabilizar).

Los datos muestran que en ese período en Arazatí hubo “245 eventos de salinidad por encima del umbral que totalizan casi 620 días”, mientras que en Bocas del Cufré (otro punto medido) se calcularon “46 eventos que totalizan 150 días con salinidades por encima del umbral”.

“Se observa una disminución importante de salinidad entre Arazatí y Cufré, aunque muchos de los eventos de salinidad por encima del umbral registrados en Arazatí alcanzan también la localidad de Cufré (con menor duración y menores valores de salinidad), y algunos incluso se registran en Rosario”, dice el informe, continúa el artículo de El Observador.

El trabajo también destaca que los últimos años (desde 2020) han sido los que tienen la mayor cantidad de días con salinidad superior al umbral.

Al otorgar la autorización ambiental previa (AAP), los técnicos del ministerio de Ambiente consideraron que el período de retorno de 50 años para eventos de 70 días de salinidad presentado por el consorcio no estaba suficientemente fundamentado y dejaron abierta la posibilidad de que se necesitara ampliar el pólder o disminuir la producción.

“Con la información que se cuenta hasta el momento, no es posible afirmar con certeza cuál resulta ser el período de retorno esperable para un evento de salinidad de 70 días de duración en la zona donde se ubicará la toma de agua del proyecto, ni tampoco prever cómo podrá variar ese período de retorno por efecto del cambio y la variabilidad climática dentro de la vida útil del proyecto”, señala el informe.

De todos modos, los técnicos consideran que era “precautorio” asumir que la recurrencia esperada de eventos de salinidad durante más de 70 días será sustantivamente inferior a los 50 años estimados por el titular del proyecto.

“En tal sentido, igualmente ese mayor riesgo de falla (que podría estar asociado a un tiempo de retorno del orden de 20 años) no resultaría tal que afectaría sensiblemente la decisión de implementar el proyecto, en tanto -según informa el titular- existen alternativas de operación que se pueden ir ajustando en función de lo que resulte la previsión climática/hidrológica, que permitirían mantener un nivel relevante de suministro de agua potable (superior a 150.000 metros cúbicos por día) con un riesgo de falla similar al inicialmente planteado”, sentenciaron.

·      Un umbral más bajo

Por pedido de OSE, los ingenieros también modelaron la salinidad en la costa oeste con un umbral inferior (0,23 PSU) y detectaron una mayor cantidad de eventos.

En Arazatí se observaron 328 eventos en total de los cuales 292 son de duración menor a 5 días, 31 de entre 5 días y 1 mes, y 4 superan los meses de duración. Los años con mayor salinidad superior al umbral fueron 2020 (210 días), 2021 (108 días), 2004 (103 días), 2022 (78 días) y 2009 (72 días). En Cufré hubo 71 eventos de los cuales 58 fueron cortos, mientras que en Rosario hubo 19 de los cuales solo 1 fue mayor a 5 días y en Juan Lacaze 7.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

“No puedo quedarme callada”: denunciante involucra a Pedro Rodríguez en presuntos contratos irregulares

Lee también

Castillo abordará personalmente situación de profesores del Liceo 1 de San José sancionados

Leé también

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José
Medio Ambiente

Avanzan gestiones para la creación de una comisión de cuenca del río San José

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas
Medio Ambiente

Montevideo olía a bosta: el viento llevó el olor desde el puerto, donde embarcaban 20.500 vacas

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales
Medio Ambiente

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión
Medio Ambiente

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

Cargar más
Lee también
MTSS avanza en un nuevo decreto para modificar la reglamentación sobre ocupaciones

Castillo abordará personalmente situación de profesores del Liceo 1 de San José sancionados

Orgullo de San José: Integrante del Club Boca del Cufré ganó la Vuelta Ciclista del Uruguay 2025

Orgullo de San José: Integrante del Club Boca del Cufré ganó la Vuelta Ciclista del Uruguay 2025

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}