“Deber, debe la mayor parte de los uruguayos”, dijo el presidente del Frente Amplio.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, defendió la situación política y personal de la ministra de Vivienda Cecilia Cairo, y dijo que su caso “probablemente” sea analizado el lunes próximo en el Secretariado Ejecutivo.
“El Frente Amplio lo va a analizar el lunes en su Secretariado, si es necesario (…) probablemente lo agendemos. Lo que yo le puedo dar es mi opinión personal”, dijo Pereira en rueda de prensa en Paysandú.
Consultado acerca de si considera un problema la situación generada con la ministra Cairo, Pereira respondió: “Para mí no. En el Uruguay hay un millón de deudores, ese sería el problema”, y agregó que se trata de “regularización de viviendas, tarjetas de crédito, deudas de contribución inmobiliaria, (…) porque tiene dificultades para cubrirlas”.
Cairo reconoció el martes que nunca regularizó las cuatro casas que construyó sobre un terreno baldío que le dio su padre en el barrio Pajas Blancas, en el oeste de Montevideo, hace 31 años.
Desde entonces no pagó el impuesto de primaria, ni la contribución inmobiliaria, ni los aportes al BPS por la mano de obra. Sí pagó, dijo, la contribución como terreno baldío.
“Esto fue lo mismo que le pasó a Valeria Ripoll durante la campaña (…) no pudo cubrir la totalidad del costo de sus tarjetas. ¿Eso la transforma en mejor o peor uruguaya? Para nada. (…) La transforma en una persona que no tuvo ingresos necesarios para poder resolver temas”, comentó Pereira.
“Muchas veces uno va postergando las regularizaciones (…) no la inhabilita para nada para hacer un papel que lo está desarrollando de buena manera en el Ministerio de Vivienda”, dijo.
“Ninguna persona puede ser culpable de nada por ser deudor. (…) ¿Eso los inhabilita para hacer las tareas que están haciendo? No. Tienen que pagar. La gente paga cuando puede pagar. Uruguay tiene un gran problema que es ese: que la gente no puede pagar.”
“A veces uno queda con pendientes (…) pero no puede ser que sea un problema deber. Deber, debe la mayor parte de los uruguayos”, concluyó.