El primer mandatario fue contundente.
El presidente Yamandú Orsi está en Treinta y Tres. Desde allí se refirió a su decisión de postergar la reglamentación del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) que afecta a las jineteadas.
«Esto nos agarró por sorpresa», aseguró el mandatario.
La suspensión es por 180 días y busca generar un diálogo entre los diferentes actores y organizaciones. En ese sentido, se refirió a su gestión como intendente de Canelones y dijo que entonces tomaron medidas «para resolver los problemas más serios del maltrato animal» y que, si bien «son insuficientes», la normativa actual es inaplicable para las organizaciones más pequeñas.
«Creo que hay que ir por la reglamentación cada vez más aggiornada, pero como esto generó un impacto inesperado, vamos a parar y analizarlo», afirmó.
El presidente también habló sobre las negociaciones por cargos y la votación de venias en el Parlamento, que se necesitan para cambiar autoridades de diferentes organismos, y que espera se voten el martes.
«No siempre se resuelve de manera ágil», expresó, aunque destacó que su gobierno avanzó rápido en las responsabilidades del Ejecutivo. Ahora, espera que con la oposición el proceso también sea ágil porque «hay cosas para resolver en cada uno de los entes».
Por otra parte, el mandatario destacó las fortalezas del sistema político uruguayo.
«Acá los que tienen que ser fuertes son los partidos y el rol de la ciudadanía», afirmó.
Señaló que en Uruguay «la tendencia hacia el mesianismo o el superhéroe no prende» y que las instituciones cumplen un rol clave al representar la voluntad ciudadana. «En Uruguay al populismo siempre le costó aterrizar», concluyó.