Intervinieron los especialistas de Alternatus Uruguay.
El jueves, una mujer murió luego de ser mordida por una yarará en Maldonado. Este tipo de situaciones no ocurre desde hace tiempo. «Averiguamos por casos similares y realmente es muy raro», dijo Irasema Bizais, de Alternatus Uruguay a Telenoche.
«Hasta hoy no está constatado que el veneno de la serpiente sea lo que haya matado a la persona. Pero sin dudas fue un desencadenante. Ahora queremos saber si hay algún detalle que se nos esté pasando, que sea un agravante. Quizás el momento del pánico», explicó Bizais.
Dijo que en promedio se registran 100 mordeduras por año en todo el territorio nacional, bajaron a 60 desde 2022. «De diciembre a marzo es cuando se da más porque la actividad de estos animales aumenta y es cuando las personas salen más de vacaciones a entornos naturales y balnearios. Los animales salen más desde la primavera, luego del letargo invernal, a alimentarse y desplazarse. En verano es la temporada de partos, se empiezan a ver crías y nuevas camadas. En otoño comienza la temporada de reproducción, entonces en esta época también se ven machos en busca de hembras», destacó la especialista.
Ignacio Etchandy, de Alternatus, dijo que este año van realizando 120 intervenciones por estos animales. «Hay unos 200 rescates por verano, y hemos rescatado más de 1000. Rescatar es sacar a las personas de la situación de riesgo, porque el objetivo principal siempre es que nuestros vecinos no se mueran por accidentes ofídicos», destacó Etchandy.
Comentó, además, que debieron intervenir en un caso ante la presencia de la llamada «araña del bananero», que viene con las bananas que llegan de Brasil. Fue en una verdulería de Libertad, en San José.
Características de la «Araña del Bananero» (Phoneutria spp.)
La «araña del bananero», también conocida como araña errante brasileña, pertenece al género Phoneutria, el cual agrupa algunas de las especies de arañas más venenosas del mundo.
Características Generales:
- Tamaño: Puede alcanzar entre 3 y 5 cm de cuerpo y hasta 15 cm con las patas extendidas.
- Color: Marrón con tonos rojizos y patrones oscuros en el abdomen.
- Hábitat: Se encuentra en climas tropicales de América del Sur y a menudo llega a otras regiones en cargamentos de frutas, especialmente bananas.
- Comportamiento: Es nocturna y muy ágil, con gran capacidad para desplazarse rápidamente.
Características Más Peligrosas:
- Veneno Neurotóxico Potente: Su mordedura puede afectar el sistema nervioso, provocando síntomas graves.
- Efectos del Veneno: Dolor intenso, sudoración excesiva, vómitos, taquicardia y, en casos extremos, parálisis muscular y dificultad respiratoria.
- Priapismo en Hombres: En algunos casos, su veneno puede causar erecciones prolongadas y dolorosas (priapismo).
- Alta Agresividad: A diferencia de otras arañas que huyen, la Phoneutria adopta una postura defensiva con las patas delanteras levantadas y ataca con rapidez si se siente amenazada.
Cómo Proceder Ante su Presencia:
✅ No intentar capturarla ni matarla, ya que puede atacar rápidamente.
✅ Alejarse con cuidado y evitar movimientos bruscos que puedan provocarla.
✅ Llamar a las autoridades sanitarias o control de plagas para su identificación y retiro.
✅ Revisar frutas y mercadería importada, especialmente bananas, antes de manipularlas.
✅ Si ocurre una mordedura, acudir de inmediato a un centro de salud e informar que fue por una araña del bananero.
Dado su peligro, es fundamental actuar con precaución y estar atentos a su posible presencia.