Productores afectados por la turbonada en Río Negro y Paysandú necesitarán se les extiendan los vencimientos de pagos que no podrán afrontar a corto plazo.
Decenas de productores afectados por una turbonada en el temporal de lluvia, viento y granizo que ocurrió el viernes 14 de febrero en zonas del litoral de Uruguay tuvieron graves daños, totales o parciales según se considere cada sistema productivo, por lo cual necesitarán se les extiendan los vencimientos de pagos que no podrán afrontar al menos a corto plazo.
Diego Anselmi, ingeniero agrónomo, productor y presidente de la Sociedad Rural de Río Negro (SRRN), puntualizó a El Observador que «no se piden subsidios», pero si se precisan «flexibilidades para cumplir con los compromisos», con el objetivo de que los productores puedan priorizar inversiones en recuperar sus infraestructuras y producciones, «para salir adelante del mejor modo posible y cuanto antes, para beneficio de ellos, sus familias y mucha gente que depende de esas producciones».
Anselmi destacó la rápida respuesta de las autoridades nacionales y departamentales, de Río Negro y también de Paysandú (el temporal se desarrolló sobre campos de los dos departamentos): «Enseguida se preocuparon, vinieron, estuvieron en el relevamiento y nos acompañaron».